Irán valora postura de Arabia Saudita al condenar agresiones israelíes
Tegucigalpa, 22 may (AHN) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó hoy su rechazo a la reciente aprobación, por parte de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, de un impuesto a las remesas enviadas por migrantes desde ese país.
Aunque la medida contempla una reducción en la tasa, del cinco al 3,5 por ciento, lo cual podría representar un alivio para México, la mandataria consideró el gravamen como “discriminatorio” y afirmó que su gobierno seguirá trabajando para eliminarlo por completo.
“Por lo pronto, la tasa del impuesto a las remesas bajó del cinco al 3,5 por ciento. De cualquier forma, no queremos que exista este impuesto, así que seguiremos trabajando e informando. Aun así, es un avance que vale la pena reconocer”, declaró Sheinbaum.
Sheinbaum anunció que su gobierno se mantendrá en diálogo con legisladores demócratas y republicanos para exponer las razones en contra del impuesto, especialmente por el impacto que tendría en México, país que recibe el segundo mayor flujo mundial de remesas, con un récord estimado para 2024 de 64,745 millones de dólares, cifra que representa cerca del cuatro por ciento del Producto Interno Bruto nacional.
Asimismo, la presidenta recordó que México cuenta con un convenio bilateral que impide la doble tributación, lo que hace que el cobro de un impuesto adicional sobre las remesas sea “discriminatorio”.
El gobierno de México seguirá trabajando activamente para evitar que se impongan aranceles a las remesas, destacando la importancia de estos envíos para la economía y las familias mexicanas, según afirmó la mandataria.
Este impuesto forma parte del plan fiscal del presidente Donald Trump y fue aprobado por un estrecho margen de 215 votos a favor y 214 en contra en la Cámara de Representantes, tras intensas negociaciones, ahora, la propuesta será enviada al Senado para su discusión.
BSH
PUEDES LEER: Autoridades alertan sobre falsificación de documentos usados para desprestigiar Gobierno hondureño
