Presidenta de Honduras destaca arte, educación y justicia como pilares de refundación

Tegucigalpa, 6 may (AHN) La Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, destacó hoy avances en arte, educación y justicia social como bases de refundación, al tiempo que condenó la manipulación mediática y reivindicó la memoria histórica del golpe de Estado de 2009.

Durante la inauguración de la remodelación de la Escuela Experimental de Niños para la Música, la mandataria resaltó la importancia del arte y la educación como herramientas de transformación social y pilares de la refundación nacional.

Presidenta Castro junto a una niña de la Escuela Experimental de Niños para la Música.
Presidenta Castro junto a una niña de la Escuela Experimental de Niños para la Música.

Enseñar a tocar un violín o cantar en coros es también enseñar a soñar, a pensar, a resistir”, expresó la jefa de Estado, al inaugurar la reconstrucción del centro educativo, al que calificó como un símbolo de la dignidad popular.

Castro denunció el abandono que sufrió esta institución durante la narcodictadura, destacando que hoy los docentes cuentan con nombramientos permanentes y que el país ya posee 50 casas de la cultura y 93 bibliotecas públicas, frente a las 12 y 15, respectivamente, que existían anteriormente.

Asimismo, explicó que la realización de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Tegucigalpa fue un claro ejemplo del reconocimiento y del cambio que vive el país en el escenario global.

En tres años y tres meses le hemos limpiado la cara a Honduras. Hoy estamos de pie, activos y con voz en América Latina y el Caribe”, afirmó, tras recibir a 11 presidentes y representantes de 33 países.

A su vez, en la inauguración de un recinto deportivo, lamentó que algunos miembros del clero hayan emitido críticas basadas en videos manipulados, e hizo un llamado a la reflexión. “No se puede predicar el amor desde el púlpito y al mismo tiempo ser instrumento de división”, advirtió.

Sobre el expresidente Manuel Zelaya, derrocado en el golpe de Estado de 2009, afirmó que su fortaleza proviene de la fe. “Mel ha dedicado su vida a luchar por la justicia social. La refundación de Honduras no termina conmigo, apenas comienza”, dijo.

Destacó su asistencia al funeral del papa Francisco, a quien definió como un defensor de los pobres y migrantes. “Asistí como jefa de Estado y mujer de fe, llevé el sentimiento del pueblo hondureño que cree en una Iglesia al servicio de la justicia”, enfatizó.

En un gesto de memoria histórica, la presidenta anunció la incorporación del libro “El Golpe 28J” a la Cátedra Morazánica, como parte de un esfuerzo por educar a las nuevas generaciones sobre el pasado reciente del país.

El estudio de nuestra historia más reciente es esencial para formar ciudadanía crítica, informada y consciente”, concluyó.

SAV

PUEDES LEER: Presidenta hondureña inaugura remodelación de escuela experimental de música

Presidenta de Honduras defiende arte, educación y justicia como pilares de refundación

Anterior

Declaran duodécimo departamento libre de analfabetismo en Honduras

Siguiente

Organizaciones humanitarias abordan problemática de políticas antinmigrantes de Estados Unidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares