Presidenta Castro anuncia compromiso con hondureños por suspensión del TPS
Tegucigalpa, 8 jul (AHN) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó hoy una iniciativa de reforma constitucional a la estrategia para combatir de forma frontal el delito de extorsión, que pasará a ser perseguido de oficio, sin necesidad de denuncia.
Sheinbaum comunicó en su cuenta de X que, la propuesta, enviada al Congreso de la Unión, contempla modificar el artículo 73 constitucional para incluir la extorsión en el catálogo de delitos que requieren una legislación general, junto con el secuestro, la desaparición forzada, trata de personas y tortura.
“Es uno de los delitos que no ha disminuido y afecta profundamente a las familias mexicanas”, aseguró la mandataria.
La jefa del Ejecutivo explicó que se busca aliviar a las víctimas de realizar la denuncia formalmente, permitiendo que el Estado actúe de oficio desde la recepción de la denuncia anónima a través de la “línea 089”.
Las unidades antisecuestro también asumirán la persecución de este delito, como parte de una respuesta integral del Estado mexicano.

Resultados recientes de seguridad
Datos del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, revelaron que, desde octubre de 2024 hasta la fecha, los resultados acumulados incluyen 13,275 armas de fuego decomisadas, unos 25,000 detenidos, también 1,168 laboratorios destruidos y más 188.2 toneladas de drogas incautadas.
Por su parte, la Secretaría de Gobernación informó que, como parte del programa de desarme voluntario, se han canjeado 2,135 armas de fuego y 4,455 juguetes bélicos por juguetes educativos, en una campaña que busca fomentar la cultura de paz desde la infancia.
La Estrategia Nacional contra la Extorsión marca el primer avance de seguridad del gobierno y busca consolidar una respuesta frente a uno de los delitos que más afectan a la ciudadanía y al sector productivo.
EES
PUEDES LEER: Honduras oficializa entrega de medicamentos domiciliar y moderniza red hospitalaria
