Presidenta de México reitera rechazo a criminalización de migrantes

Tegucigalpa, 1 jul (AHN) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó hoy el trato criminal hacia los migrantes y reiteró el valor de sus connacionales y otros latinoamericanos para la economía de Estados Unidos.

Al referirse al nuevo centro de detención de inmigrantes —Alcatraz Caimán— en el país vecino del norte, la mandataria expresó su desacuerdo con el trato que se les da a los migrantes, señalando que no deben ser considerados como criminales.

“Una familia, un hombre, una mujer, un joven que va a Estados Unidos… Estados Unidos se formó de migrantes”, afirmó.

Enfatizó en que particularmente los latinos y mexicanos juegan un gran papel para la economía del territorio estadounidense.

“El querer catalogar a un migrante como criminal o pretender la deportación de millones de migrantes, como dicen, pues le va a afectar a la economía de Estados Unidos, viéndolo desde su perspectiva. Pero, además, es violatorio totalmente de los derechos humanos”, subrayó.

La jefa del Ejecutivo afirmó “Hemos planteado, tanto en notas diplomáticas como en cada reunión sostenida allá, que cuando un ciudadano mexicano sin papeles es detenido, México está dispuesto a recibirlo de inmediato, pero siempre garantizando el respeto a sus derechos”.

Por su lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este martes Alcatraz Caimán, el nuevo centro de detención de inmigrantes construido en tiempo récord.

Imágenes difundidas por diferentes medios locales mostraron a manifestantes frente a la polémica instalación, esperando la llegada del gobernante, quien apareció acompañado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

SAV

PUEDES LEER: Papa León XIV insta a combatir el hambre con justicia social

Presidenta de México reitera rechazo a criminalización de migrantes.

Anterior

Incorpora Honduras seis mil hectáreas bajo riego para impulsar agricultura

Siguiente

Junta interventora hondureña denuncia millonario desfalco en Instituto de la Propiedad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares