Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 12 May (AHN) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó hoy a Beijing para participar en la IV Reunión Ministerial China-CELAC y reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, en una visita oficial para fortalecer lazos diplomáticos, comerciales y de cooperación.
Petro desarrollará en China una «agenda de alto nivel» que se iniciará el próximo martes en el foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Aunque se trata de una reunión de ministros de Exteriores, esta contará con la presencia única de tres jefes de Estado de Latinoamérica (Colombia, Chile y Brasil), comunicó la Presidencia de Colombia mediante un comunicado.
«Con este encuentro, Colombia reafirma su compromiso con el multilateralismo, la integración regional y la construcción de alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo sostenible y la equidad global», añade el informe del Gobierno de Colombia, nación que actualmente ostenta la presidencia pro tempore de la CELAC.
La agenda del mandatario, que se extenderá hasta el 17 de mayo, se firmarán diversos acuerdos comerciales, además de un potencial pacto de intención para que Colombia se incorpore a la propuesta china de las Nuevas Rutas de la Seda.
En el ámbito económico, Petro abordará con Xi Jinping el desequilibrio en la balanza comercial bilateral, donde Colombia mantiene un déficit anual cercano a los 14,000 millones de dólares, con exportaciones a China por 2,377 millones y importaciones que alcanzaron los 15,936 millones en 2024.
La visita del jefe de Estado colombiano a Beijing se produce en un momento en que Estados Unidos presiona a países latinoamericanos para que reduzcan sus vínculos con China, estrategia que ya impactó a naciones como Panamá.
BSH
PUEDES LEER: Expresidente felicita a madres de Honduras
