Diputado hondureño cuestiona vínculos de dirigente liberal con narcotraficantes
Tegucigalpa, 28 may (AHN) El titular del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, afirmó hoy que solo la Presidencia del Legislativo tiene la facultad legal y constitucional para establecer la agenda del Pleno, y que ninguna moción de orden puede modificar esa atribución.
Redondo explicó a través de su red social X, que la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la Constitución de la República son claras al señalar que es la Presidencia del Congreso quien dirige, abre y clausura las sesiones, así como define el orden del día.
Además, señaló que cualquier intento de imponer una agenda paralela, disfrazada de moción de orden, constituye una violación a estos marcos legales.
El presidente del Hemiciclo también dio a conocer que algunos congresistas, con el respaldo de partidos opositores tradicionales, intentan revertir votaciones legítimas y ocultar la aprobación de reformas como la Ley de Tarjetas de Crédito, diseñada para proteger al pueblo de los abusos bancarios.
Recordó que el Artículo 61 de la Ley Orgánica solo permite hacer correcciones a las actas por errores en la descripción de hechos, pero no revocar decisiones ya votadas y aprobadas. Aclaró que la no aprobación de un acta no invalida la legalidad de una votación realizada conforme a ley.
Finalmente, Redondo advirtió que el Congreso del Pueblo no permitirá el retorno de viejas prácticas del bipartidismo (partidos Nacional y Liberal) que irrespetaban la Constitución, e instó a los legisladores a actuar dentro del marco legal, sin manipular procedimientos para favorecer intereses particulares.
JAS
PUEDES LEER: Ministra de Defensa renuncia a su cargo para participar en elecciones generales hondureñas
