• noviembre 15, 2025

Presidente de Brasil concluye agenda en Indonesia con visita a asociación asiática

Tegucigalpa, 24 oct (AHN) El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, informó hoy que cierra su agenda oficial en Indonesia con una visita a la sede de la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Lula se convirtió en el primer mandatario brasileño en realizar esta visita y fue recibido por el secretario general de la ASEAN, Kao Kim Hourn con quien abordó temas de cooperación internacional, agenda ambiental y la participación de la región en los próximos foros multilaterales.

Confirmó que Brasil invitó a los países miembros a participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) que se celebrará en 2025 en la ciudad de Belém en el estado brasileño de Pará.

“Están invitados a participar en la COP30 en Belém y me alegró saber que la ASEAN estará presente con un pabellón propio”, manifestó el jefe de Estado.

Asimismo, valoró la intención del bloque asiático de crear un grupo de negociación específico al considerar que esta acción fortalece la unidad en negociaciones climáticas y ambientales.

Lula da Silva destacó que la participación activa de la ASEAN, además representa un paso para el fortalecimiento de la cooperación sur y el compromiso compartido frente a la crisis ambiental global.

Brasil

Tras su visita a Indonesia, el presidente brasileño continuará en la 47ª cumbre de la ASEAN y en la 30ª del este Asiático.

“Ahora sigo hacia Malasia, donde, junto a otros jefes de Estado, participaré en las cumbres donde también seré el primer titular de Brasil en esas reuniones”, resaltó.

Con esta visita, Brasil consolida su acercamiento diplomático con el sudeste asiático y su papel en la agenda global sobre medio ambiente, desarrollo sostenible y cooperación entre regiones emergentes.

EES

PUEDES LEER: Organización Internacional de Migraciones advierte sobre necesidades alarmantes en Gaza

Anterior

Policía de Honduras lanza operación Mercados Seguros a nivel nacional

Siguiente

Expertos de la ONU denuncian grave deterioro de libertades en Ecuador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares