Cuba condena “fraudulenta recompensa” de EEUU contra presidente Maduro
Tegucigalpa, 31 jul (AHN) El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, afirmó hoy que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no está exento de ser investigado por el Ministerio Público, en caso de la comisión de delitos.
Redondo enfatizó que ningún artículo de la Constitución de la República ni ley vigente otorga inmunidad absoluta al CNE o a sus consejeros.
Recordó que esta institución, pese a su carácter autónomo, no puede actuar arbitrariamente ni al margen de la ley.
Además, sostuvo que el Ministerio Público tiene plena facultad para investigar, requerir, procesar o enjuiciar a cualquier funcionario, incluyendo a los del CNE, si existen indicios de delito.
También, denunció que los opositores partidos Nacional y Liberal de Honduras intentaron imponer un modelo similar con las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE).
“Quisieron crear territorios donde no llegara la justicia, ni la extradición; espacios con su propia “democracia”, sus propios jueces y su propio modelo de gobierno”, enfatizó.
En ese sentido, el presidente del Legislativo aclaró que la Constitución de Honduras establece límites claros al poder del Estado y a las instituciones autónomas.
También destacó que todos los funcionarios elegidos por el Congreso, incluidos los consejeros del CNE, deben rendir promesa de ley conforme al artículo 213 de la Constitución. “Deben ser fieles a la República, cumplir y hacer cumplir la ley”, explicó.
El presidente del Congreso advirtió que el incumplimiento de esta promesa conlleva responsabilidades legales, administrativas e incluso penales.
JAS
PUEDES LEER: Presidenta Xiomara Castro supervisa trabajos de pavimentación en Honduras
