Presidente del Congreso de Honduras reafirma apoyo a elecciones transparentes ante misión preelectoral internacional

Tegucigalpa, 5 ago (AHN) El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, sostuvo hoy una reunión oficial con una misión preelectoral conformado por representantes del Instituto Nacional Demócrata (NDI), la Fundación Nacional para la Democracia (NED) y el Instituto Republicano Internacional (IRI), donde reafirmó su apoyo a fortalecer la transparencia en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

La delegación internacional, que permanecerá en Honduras hasta el 8 de agosto, es encabezada por Katia Uriona, expresidenta del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, y Juan Carlos Galindo, exregistrador Nacional del Estado Civil de Colombia.

Según afirmaron los miembros de la comisión internacional, al finalizar su visita, presentarán un informe preliminar con hallazgos, observaciones y recomendaciones sobre el desarrollo del proceso electoral. Este acompañamiento busca contribuir al fortalecimiento democrático y a la realización de elecciones transparentes y legítimas en Honduras.

Durante este encuentro, Redondo destacó los esfuerzos del Congreso Nacional por garantizar un proceso electoral transparente, citando la aprobación de 17 decretos legislativos, incluidos aquellos vinculados al presupuesto electoral y a las reformas acordadas en el seno del Consejo Nacional Electoral (CNE).

El titular del Congreso también valoró el acompañamiento internacional y lo calificó como un respaldo a la institucionalidad democrática del país, al tiempo que reafirmó el compromiso del poder legislativo con el fortalecimiento del Estado de derecho.

Por su parte, los representantes de la misión abordaron el panorama político-electoral del país, destacando avances legislativos e institucionales, pero también reconociendo desafíos pendientes en materia democrática.

Cabe mencionar que las elecciones generales del 30 de noviembre definirán la presidencia de la República, los 128 diputados del Congreso Nacional y 298 corporaciones municipales, en lo que se perfila como un nuevo capítulo en la vida democrática de Honduras.

JLU

PUEDES LEER: Analista hondureño afirma que Partido Libre apuesta por elecciones libres y transparentes

Anterior

Estado hondureño refuerza atención a adolescentes infractores

Siguiente

Abogada Rixi Moncada denuncia 130 años de saqueo por parte del bipartidismo en Honduras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares