Congreso hondureño convoca a representantes del CNE para explicar acontecimientos electorales

Tegucigalpa, 7 jul (AHN) El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, convocó hoy a los representantes propietarios del Consejo Nacional Electoral (CNE), ante los recientes acontecimientos ocurridos en ese organismo.

Redondo informó que giró instrucciones al congresista Ramón Barrios, presidente de la Comisión Especial del Congreso Nacional, para que convoque de inmediato a los consejeros propietarios del CNE.

En ese sentido, fueron citados los tres consejeros del CNE: Cossette López (Partido Nacional), Ana Hall (Partido Liberal) y Marlon Ochoa (Partido Libertad y Refundación), para comparecer ante el Pleno del Hemiciclo Legislativo este martes 8 de julio a las 4:00 de la tarde.

El parlamentario detalló que el objetivo de esta comparecencia es que se brinde información directa, clara y detallada sobre los sucesos recientes que involucran al CNE y que han generado preocupación en distintos sectores del país.

“El pueblo hondureño puede tener la certeza de que este Poder del Estado hará todo lo necesario para que el proceso electoral del 30 de noviembre se desarrolle con legalidad y total respeto al orden democrático”, afirmó el titular del Legislativo.

El presidente del Parlamento subrayó que esta convocatoria se realiza en el marco de sus atribuciones constitucionales y legales, con base en los artículos 1, 2, 4, 205 numerales 3 y 21, y 375 de la Constitución de la República; así como en los artículos 22 numeral 14, 32, 33 y 35 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Finalmente, Redondo recordó que el órgano legislativo aprobó oportunamente el Presupuesto Electoral al CNE, por lo que considera esencial ejercer el control político correspondiente y garantizar la transparencia de cara al proceso electoral que se avecina.

JAS

PUEDES LEER: Consejero electoral de Honduras advierte manipulación en elecciones generales

Anterior

Brindará Honduras asistencia consular integral ante cancelación del TPS

Siguiente

EEUU anuncia fin del TPS tras constatar mejoras en Honduras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares