Tegucigalpa, 16 oct (AHN) La Secretaría de Salud de Honduras recibió hoy un nuevo lote de 160,380 dosis de vacunas contra el dengue como parte de las estrategias integrales para prevenir y controlar la enfermedad en 2025.
De acuerdo a la institución, el objetivo es proteger especialmente a la población más vulnerable, en particular a niñas, niños y adolescentes de seis a 16 años.
La jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Xiomara Erazo, explicó que las vacunas se aplicarán en dos dosis para garantizar un esquema completo.
“La primera se aplica durante la consulta inicial y la segunda tres meses después para completar la protección de esta población”, detalló.
La jornada de vacunación se desarrollará en los departamentos de Atlántida (municipios de Tela y La Ceiba, al norte), Comayagua, Siguatepeque (zona central), Valle (San Lorenzo al sur) y Yoro (El Progreso, Olanchito y Yoro, noroccidental), donde se aplicará tanto en establecimientos de salud como en centros educativos de las zonas priorizadas.
En ese sentido, Erazo especificó que la vacunación requiere autorización firmada por los padres o encargados y que es de importancia sobre todo durante la temporada lluviosa.

“Hacemos un llamado a los padres y madres de familia para que vacunen a sus hijos y los protejan contra esta enfermedad, especialmente ahora que las lluvias incrementan la proliferación del mosquito transmisor”, enfatizó.
La entidad apuntó que las mismas son seguras, con calidad y totalmente gratuitas, disponibles en los establecimientos de salud más cercanos, como parte de su compromiso con la protección.
EES
PUEDES LEER: Secretaría hondureña de contingencias mantiene vigilancia por sistema tropical
