• noviembre 15, 2025

Ministro de Recursos Naturales de Honduras destaca convenio de créditos de carbono forestal

Belém, Brasil, 7 nov (AHN) El secretario de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras, Lucky Medina, destacó hoy la importancia de la firma del convenio para la implementación del mecanismo de créditos de carbono forestal, en el marco del Convenio de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP30).

En declaraciones a medios de comunicación, Medina resaltó que el convenio ayudará al país centroamericano a asegurar la inversión pública ambiental de los programas de cuidado como ser Padre Andrés Tamayo, Agro Bosque y el Plan Cero Deforestaciones al 2030.

El funcionario detalló que el mecanismo financiero se firmó entre el Gobierno de Honduras, el Banco de Inversión Alemán Deutsche Bank, junto a la coalición de países con bosques tropicales, el cual permitirá realizar todos los procesos de transacciones para los créditos de carbono forestal.

Cabe destacar que Honduras ha sido uno de los primeros en lograr la firma del convenio avalado por la Convención de Cambio Climático para Naciones Unidas, donde según se informó, “ la contribución llega directamente de forma financiera a los países, a la caja única del tesoro, para que sea reinvertido, como ya lo dice la ley de crédito de transacciones de carbono forestal, aprobada en 2023”, detalló Medina.

Asimismo, agregó que mediante esta nueva implementación Honduras cuenta con 11 millones en créditos de carbono disponibles, valorados en aproximadamente 25 dólares cada uno (alrededor a 656 lempiras por unidad), también subrayó que la primera transacción se realizará por 500 mil créditos, equivalentes a 12 millones de dólares (más de 315 millones de lempiras), que estarán disponibles a partir de 2026.

El funcionario también destacó que los fondos se destinarán a la protección y restauración de bosques, declaratoria de microcuencas, generación de empleo verde y fortalecimiento de patrullajes para reducir la deforestación, la cual ha disminuido más del 90 por ciento en los últimos años.

“Honduras ha restaurado en los últimos tres años y medio más de 200 mil hectáreas de nuevos bosques, más de 10 mil hectáreas a través del programa de agroforestería, y con estos financiamientos nosotros podemos asegurar no solamente la restauración de cerca de más de 100 mil hectáreas de bosques”, agregó el funcionario.

También resaltó que este logro refleja el liderazgo del gobierno de la Presidenta Xiomara Castro y su compromiso con la refundación del país, la defensa de lo público y la preservación de los recursos naturales.

“La refundación se trata de eso, de heredar espacios en armonía con la naturaleza, la refundación se trata de construir la patria para todos y para todas, para las nuevas generaciones” detalló el funcionario.

HBD

PUEDES LEER Instituto de Formación de Honduras lanza nueva plataforma de inglés

Anterior

Fiscalía hondureña investiga extracción ilegal en Biosfera del Río Plátano

Siguiente

Sistema de emergencia hondureño desmiente señalamientos y destaca transparencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares