Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 13 ene (AHN) La Red Eclesial Ecológica Mesoamericana (Remam), rechazó hoy mediante conferencia de prensa la aprobación y publicación de la Ley General de Minería Metálica en El Salvador, informaron periódicos locales de ese país centroamericano.
La Remam lanzó la campaña “Sí a la vida, NO a la minería”, después que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, diera luz verde para la publicación de la Ley Minera.
Al rechazo del organismo se le sumaron centenares de salvadoreños en las calles para exigir se ponga fin al estado de excepción y al mismo tiempo la derogación de la legislación.
La iniciativa de la Remam busca acompañar a las comunidades cercanas donde se planea la explotación minera y generar conciencia sobre los riesgos de esta actividad, además, busca incentivar la movilización social para exigir se derogue dicha ley.
“La vida vale más que el oro, vale más que cualquier riqueza en el mundo. Estamos aquí para decir: ‘Sí a la vida y no a la minería’, expresó el cardenal salvadoreño, Gregorio Rosa Chávez, quien participó en la conferencia.
Las prácticas de exploración y explotación minera en ese país centroamericano fueron prohibidas en 2017, pero con la nueva ley se vuelven a reactivar.
El organismo defensor está conformado por actores de diferentes países que buscan proteger la vida y la naturaleza en la región.
BRP
PUEDES LEER: Café hondureño experimenta histórico aumento en exportaciones a China
