Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Elaborado por: Lois Pérez Leira
18 ago (AHN) Los resultados electorales en Bolivia demuestran que la verdadera perdedora ha sido la izquierda por su división y personalismos. La crisis económica, desempleo y cierto desabastecimiento hicieron meya en el gobierno de Luis Arce. Haremos una referencia a los resultados electorales.
1. Declaración de Evo Morales (Líder del MAS)
“Han usado el TCP para eliminarme igual que en 2019. Esto no es justicia, es persecución política con apoyo extranjero”.
Morales denunció su proscripción por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en mayo de 2025, argumentando que se trataba de “lawfare” (guerra jurídica) y una “maniobra colonialista”. Además, llamó al voto nulo como protesta, calificando el proceso como “antidemocrático” y anunciando: “Nos volveremos a encontrar, a organizar y a luchar juntos” a sus bases en Cochabamba .
2. Resultado del voto nulo y su impacto
El llamado de Morales al voto nulo logró un 19.29 % de papeletas anuladas, cifra históricamente alta pero insuficiente para invalidar la elección. Este porcentaje no superó siquiera al tercer candidato opositor (Samuel Doria Medina, con 20 %), evidenciando que la estrategia no movilizó a las bases como en el pasado .
3. Declaración de Rodrigo Paz Pereira (Candidato social-liberal)
Paz Pereyra, virtual ganador con el 32.14 % de los votos, centró su discurso en el pragmatismo: “Somos la voz de los que no aparecíamos en las encuestas, de los que no tenían voz” . Su propuesta de la “Agenda 50/50” —redistribución equitativa del presupuesto entre el gobierno central y las regiones— fue un contrapunto al centralismo del MAS .
4. Posición internacional (Venezuela y Cuba)
Aunque no se incluyen declaraciones directas de líderes venezolanos o cubanos, los resultados confirman que ambos países impulsaron infructuosamente un acuerdo entre Evo Morales y Luis Arce.
Este fracaso refleja la fractura irreconciliable en la izquierda regional, donde Morales tildó de “traidores” a quienes no apoyaron el voto nulo, mientras Arce purgó a evistas de su gobierno. La segunda vuelta determinará que candidato ganará las elecciones. Seguramente el voto nulo será la tercera fuerza. El futuro es una incógnita. Lo cierto es que ha sido un retroceso de la izquierda.
La opinión del autor no necesariamente responde a la línea editorial de la Agencia Hondureña de Noticias.
PUEDES LEER: El 16 de agosto no fue la marcha del bipartidismo… Que quede claro
