Tegucigalpa 29 sep (AHN) El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, destacó hoy que su representante Serguéi Lavrov, denunció ante la Asamblea General de la ONU, lo que consideró abusos de Occidente contra los principios de la Carta de Naciones Unidas.
Lavrov subrayó que la creación de la ONU en 1945 fue uno de los mayores logros tras la guerra, pero advirtió que “hoy esos principios son pisoteados por las potencias occidentales”, a las que acusó de dividir al mundo entre “democracias y autocracias” y de imponer sanciones ilegales como instrumento de presión política y económica.
El canciller ruso rechazó “el castigo colectivo” a la población palestina en Gaza, con miles de civiles muertos y la destrucción de infraestructura esencial.
Sobre el conflicto en Ucrania, Lavrov responsabilizó a Occidente de haber promovido un “golpe de Estado” en 2014 y acusó al gobierno de Kiev de perseguir el idioma ruso y a la Iglesia Ortodoxa. Insistió en que Rusia está dispuesta a negociar garantías de seguridad, pero advirtió que responderá con firmeza a cualquier agresión.
El jefe de la diplomacia rusa también planteó la necesidad de una reforma profunda de la ONU, en particular del Consejo de Seguridad, para dar mayor representación a países de Asia, África y América Latina. Respaldó explícitamente las aspiraciones de Brasil, India y naciones africanas a ocupar asientos permanentes.
Rusia afirmó que, junto con la mayoría absoluta de los países miembros de la ONU, se pronuncia a favor del levantamiento inmediato y sin condiciones previas del bloqueo comercial de Cuba que han mantenido más de 60 años, así como por su exclusión de la notoria lista de países patrocinadores del terrorismo.
También expresó, su solidaridad con el pueblo de Venezuela por la actual situación de presión bajo sanciones y amenazas.
BRP
PUEDES LEER: UNRWA alerta que Gaza enfrenta una hambruna devastadora
