Salud de Honduras confirma remodelación hospitalaria con fondos nacionales

Tegucigalpa, 14 may (AHN) La ministra de Salud de Honduras, Carla Paredes, confirmó hoy que la remodelación de quirófanos en los hospitales públicos se realizará con fondos nacionales, como parte del inicio del programa de trasplantes renales en el país.

A su vez, desmintió las versiones difundidas en medios y redes sociales sobre un supuesto acuerdo con una empresa francesa para el desarrollo del programa de trasplantes renales.

Aclaró que la remodelación de los quirófanos en el Hospital Escuela de Tegucigalpa (centro) y Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula (norte) se llevará a cabo con fondos nacionales, en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Paredes explicó que, aunque se consideró un proyecto presentado por la embajada de Francia, este implicaba un préstamo comercial por 74 millones de euros (2,106.6 millones de lempiras), de los cuales el 70 por ciento debía ser gastado en Francia.

Señaló que la empresa propuesta no cumplía con los estándares técnicos exigidos por la Secretaría de Salud (Sesal) y que, por tanto, se solicitó una contraparte distinta.

“El actual proyecto con UNOPS está valorado en 9.4 millones de dólares (243.2 millones de lempiras), financiado íntegramente con recursos nacionales. No genera deuda externa y garantiza obras de calidad alineadas con las necesidades del pueblo hondureño”, subrayó.

La funcionaria reafirmó el compromiso del Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro con una política de responsabilidad financiera y descartó la posibilidad de incurrir en más deudas para proyectos que no beneficien directamente a la población.

“Nunca más un elefante blanco. Nunca más un proyecto inútil. Nunca más más deudas innecesarias”, sentenció.

“Estamos erradicando el abandono y la corrupción —refiriéndose a gobiernos anteriores—. Por primera vez en la historia: Honduras contará con un programa de trasplante renal, beneficiando a los pacientes que lo necesiten y sean compatibles con este tratamiento. ¡Fortalecemos lo público, porque lo público le pertenece al pueblo!”, agregó la Sesal.

SAV

PUEDES LEER: China respalda construcción de Represa Patuca II-A en Honduras

Salud de Honduras confirma remodelación hospitalaria con fondos nacionales.

Anterior

Empresarios hondureños respaldan Ley de Licenciamiento Ambiental ante Congreso Nacional

Siguiente

Ministra Moncada lidera sesión de Universidad de Defensa de Honduras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares