Cuba y Venezuela conmemoran 25 años del Convenio Integral de Cooperación entre ambas naciones
Tegucigalpa 14 ago (AHN) La secretaria de Salud de Honduras, Carla Paredes, afirmó hoy que el hospital básico de Ocotepeque será un centro médico “de primer mundo” por el nivel de tecnología en construcción y equipamiento en la mano de obra.
“Es un hospital de primer mundo porque la tecnología de la construcción, así como la tecnología médica que se va a utilizar, es la mejor que hay en el mundo”, declaró la funcionaria durante la supervisión realizada junto a la Presidenta, Xiomara Castro.
La ministra explicó a los medios de comunicación que la inversión asciende a más de 1,200 millones de lempiras (aproximadamente 31 mil millones de dólares) bajo la modalidad “llave en mano” es decir, que atenderá pacientes desde el día uno de su habilitación.
A criterio de la ministra, el hospital permitirá la contratación de más de 500 personas entre médicos y personal especializado, lo que representa una oportunidad de desarrollo para la región.
“Confiamos en que los más de 500 recursos que se requieren sean locales, para generar riqueza y mejorar las condiciones de vida de toda la población en el departamento”, precisó.
El proyecto, cuanta ya con un 57,41 por ciento de avance y beneficiará a más de 68,800 habitantes de los municipios de Sinuapa, Concepción, Santa Fe, Dolores Merendón, Fraternidad y Ocotepeque.

La nueva infraestructura contará con servicios de emergencias, consulta externa, especialidades médicas, hospitalización, quirófanos y sala de partos, además de 36 camas para garantizar una atención digna y de calidad.
EES
PUEDES LEER: Gobierno de Honduras implementa tecnología para entrega de bono agrícola
