Presidenta Xiomara Castro garantiza el futuro de Honduras con nuevos proyectos
Tegucigalpa, 24 sep (AHN) La Corte Suprema de Justicia —CSJ— y la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social —Setrass— de Honduras firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el fin de garantizar la justicia laboral y sindical.
La firma del convenio estuvo a cargo de la titular de la CSJ, Rebeca Ráquel y el ministro de la Setrass, Wilmer Fernández, en donde se establecen mecanismos de coordinación para atender de manera prioritaria, sistemática y eficaz los casos de violencia antisindical.
Por medio de esta alianza se continua fortaleciendo los procesos de investigación y judicialización de delitos que afecten a integrantes de los movimientos sindicales, en cumplimiento del Convenio No. 87 de la Organización Internacional del Trabajo —OIT— sobre Libertad Sindical y Protección del Derecho de Sindicalización.
Ráquel manifestó que con este convenio la CSJ reafirma el compromiso en la defensa de los derechos laborales y sindicales con los trabajadores.
“Nuestra Constitución establece con claridad que la persona humana es el fin supremo de la sociedad y del Estado, y es ese principio el que orienta la labor del Poder Judicial, que asume con firme convicción su responsabilidad de impartir una justicia pronta, efectiva y accesible”, expresó la titular del Poder Judicial.
Por su parte, Fernández manifestó que el Estado de Honduras asume con responsabilidad sus obligaciones y las recomendaciones de la OIT, ya que el sindicalismo es el soporte de la democracia popular.
“Nunca más organizarse en sindicatos será criminalizado, ni los delitos que perjudiquen al trabajador o trabajadora sindicalizados quedarán impunes”, puntualizó Fernández.
SEM
PUEDES LEER: Fiscal hondureño reafirma compromiso en la lucha contra la corrupción
