Tegucigalpa, 3 nov (AHN) El secretario del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, alertó hoy sobre el sabotaje en los comicios del 30 de noviembre, tras conocerse la decisión de la consejera vocal Cossette López de retirarse del proceso de contratación de las empresas encargadas del transporte del material electoral sin justificar su decisión.
A través de su cuenta en X, Ochoa aseguró que la excusa de López, representante del derechista Partido Nacional, para no participar en la adjudicación del contrato de transporte reafirma la existencia de una conspiración para destruir el proceso electoral y desconocer los resultados.
“El plan para destruir el proceso electoral y no reconocer sus resultados sigue en marcha. Luchemos por desmontar la conspiración y lograr unas elecciones transparentes”, advirtió Ochoa.
El funcionario agregó que el Ministerio Público posee audios que revelan conversaciones entre la consejera López y un interlocutor identificado como “Tommy” o “Tomás”, en los que se coordinan acciones para influir en la licitación del transporte electoral.
Entre los fragmentos difundidos, se escuchan frases atribuidas a López donde asegura que “los militares están con nosotros… me voy a asegurar de que sean de ellos los que lleven el transporte de todo el material electoral”.
En otra grabación recordada por Ochoa con código audio OGG-1260042 (3), habría manifestado que “el de transporte sí me interesa… Tommy, vos tenés el contacto de la gente, y sos vos el responsable de buscar cómo hacer una cercanía con ellos”.
Según el consejero secretario, estas grabaciones evidencian que el control del transporte del material electoral formaba parte de un plan previamente estructurado que pone en duda las verdaderas intenciones detrás del retiro de López para que el CNE adjudique los contratos a las empresas que se encargarán de la distribución de las papeletas.
Recientemente, la consejera vocal confirmó que decidió abstenerse de participar en las deliberaciones sobre la contratación del transporte electoral, aunque aclaró que no ha renunciado a su cargo dentro del CNE.
En una nota dirigida al pleno y en declaraciones a medios nacionales, argumentó que su determinación responde a principios éticos y de prudencia.
“Estimo que, dentro del contexto, lo prudente, aunque no tengo ninguna relación con ninguna empresa, por la protección de la democracia de Honduras y del proceso, es abstenerme de la contratación”, expresó López al tiempo que argumentó que su decisión busca preservar la transparencia y proteger la democracia hondureña ante los cuestionamientos surgidos en torno a la licitación.
La funcionaria sostuvo además que ha habido declaraciones irresponsables en torno al tema, pero negó haber cedido ante presiones externas.
“No se trata de que me dobleguen, se trata de que sigo poniendo primero el proceso electoral”, afirmó.
De momento, trascendió que el CNE integrará a un consejero suplente para garantizar la continuidad del proceso y la transparencia en la adjudicación del contrato de transporte electoral a menos de un mes de las elecciones generales del 30 de noviembre.
EES
PUEDES LEER: Peritaje internacional confirma autenticidad de audios sobre conspiración opositora contra elecciones hondureñas
