Congreso hondureño recibe anteproyecto de Presupuesto General de 2026
Tegucigalpa, 18 ago (AHN) El secretario de Finanzas de Honduras, Christian Duarte señaló hoy que la dirigencia empresarial muestra “amnesia selectiva” ante los crímenes y la corrupción que rodearon al controvertido Tasón de Seguridad.
Según datos publicados por Duarte, entre 2012 y julio de 2022, el gobierno de Juan Orlando Hernández, convicto en Nueva York, y la cúpula del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) codirigieron el gasto de 28,866.41 millones de lempiras (1,074.96 millones de dólares) bajo ese mecanismo.
Duarte explicó que “Lo hicieron en secreto y sin rendir cuentas a la ciudadanía”.
El monto incluye una deuda de 11,000 millones de lempiras (422.29 millones de dólares), de los cuales 3,800 millones de lempiras (145.17 millones de dólares) se adquirieron con la banca nacional y 7,500 millones de lempiras (268.73 millones de dólares) con proveedores privados.
La Secretaría de Finanzas (SEFIN) denunció ante el Ministerio Público que existen indicios de corrupción y sobrevaloración en más de 130 contratos, que en total suman 5,000 millones de lempiras (191.9 millones de dólares).
Entre las irregularidades detectadas, también figura la compra de 3,000 vehículos, sin actas de entrega ni reportes sobre su paradero.
Además, algunos casos han llegado a las Cortes de Estados Unidos, donde se judicializa a exdirectivos del Tasón y representantes del COHEP por malversación de fondos, abuso de autoridad, sobornos y lavado de activos.
El secretario recordó que este esquema operó como moneda de cambio tras el golpe de Estado de 2009, dejando una profunda herida en las finanzas públicas y en la confianza ciudadana.
JAS
PUEDES LEER: Expresidente de partido opositor hondureño culpa a jefe de campaña por ataques
