Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 22 jul (AHN) El secretario de Infraestructura y Transporte de Honduras, Octavio Pineda, destacó hoy que la inauguración de tramos carreteros en este país se realiza con fondos nacionales y sin casetas de peaje.
Durante el acto de apertura de un nuevo tramo de 27 kilómetros sobre la ruta internacional CA-6, que conecta el centro con el oriente de Honduras, Pineda aseguró que esta obra responde al compromiso de la Presidenta Xiomara Castro y del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre) de cumplir con lo prometido en campaña.
“Así es presidenta, tal como se ofreció, hoy estamos entregando infraestructura sin peajes y con fondos del pueblo”, declaró el ministro.
Recordó que el expresidente Manuel Zelaya construyó en su momento la carretera CA-5 norte a través de la Cuenta del Milenio. Sin embargo, denunció que durante los gobiernos de Porfirio Lobo y Juan Orlando Hernández (opositor Partido Nacional) se instalaron casetas de peaje en ese tramo nuevo.
“La narcodictadura puso peajes donde antes no había”, afirmó.
Pineda explicó que, al asumir el poder, el gobierno revisó los contratos de concesión de la empresa COVI, que cubre el tramo de Tegucigalpa (centro) hasta la salida hacia San Pedro Sula (norte).
Señaló que el Estado tendría que pagar 160 millones de dólares —4,196 millones de lempiras— para retirar las casetas, debido a contratos heredados.
Además, mencionó el caso del corredor turístico, que fue estructurado y financiado por el actual gobierno. “Ese corredor estaba concesionado, con una caseta cada 20 kilómetros. Ahora se está construyendo sin peajes, y saldrá más barato al pueblo hondureño”, sostuvo.
Pineda concluyó que la diferencia es clara: “Nosotros no robamos. Ejecutamos con fondos nacionales porque cuando no se roba, ajusta para esto y para más”.
SAV
PUEDES LEER: Consejero hondureño denuncia intención de crear nuevo organismo electoral
