Abogada Rixi Moncada reafirma compromiso integral con comunidad miskita en Honduras
Tegucigalpa, 20 jul (AHN) Autoridades de Siria denunciaron hoy nuevos enfrentamientos armados en la provincia de Sweida, pese al acuerdo de alto al fuego entre el gobierno de Israel y mediado por Estados Unidos y países vecinos.
Según reportes oficiales, los enfrentamientos se concentran en los barrios occidentales de la cabecera provincial, donde se registran choques entre fuerzas tribales y combatientes locales de la comunidad drusa.
La nueva ola de violencia ocurre a pesar de la llegada de las Fuerzas de Seguridad Interna a las inmediaciones de Sweida, como parte de la implementación del acuerdo respaldado internacionalmente para reducir tensiones y evitar la infiltración de grupos armados.
Una de las disposiciones del pacto contempla el despliegue de puestos de control fuera de las fronteras administrativas de la gobernación para contener la violencia.
De acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, los enfrentamientos iniciados el pasado 13 de julio dejaron al menos 940 personas muertas, en su mayoría civiles, incluyendo mujeres y niños.
Asimismo, se reportó entre las victimas 330 miembros del Ministerio de Defensa y de la Seguridad Pública, de los cuales 15 perecieron en ataques aéreos israelíes.
El presidente sirio, Ahmed Al-Shara, aseguró que la retirada de las tropas gubernamentales de Sweida buscaba “evitar una guerra abierta con Israel”, tras los bombardeos contra sedes del Ministerio de Defensa y el Palacio Presidencial.
“Israel siempre ha puesto en peligro la estabilidad de Siria y busca una vez más transformar el territorio sirio en un escenario de caos infinito, con la intención de desmantelar la unidad nacional y frenar el proceso de reconstrucción y recuperación”, declaró Al-Shara.
Por su parte, las autoridades israelíes justificaron los ataques afirmando que su objetivo es “proteger a la comunidad drusa”, una minoría presente también dentro del territorio israelí.
Ante la crisis, el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, llamó a frenar la violencia.
“El derramamiento de sangre debe cesar, urge construir una Siria para todos sus ciudadanos, iguales en dignidad”, expresó.
HBD
PUEDES LEER: Subsidio energético en Honduras beneficia a un millón de hogares
