Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa 15 abr (AHN) El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) lamentó hoy que, en la última década, unos 3,500 niños hayan muerto o desaparecido al intentar cruzar la peligrosa ruta migratoria del mar Mediterráneo Central hacia Italia.
Según las últimas estimaciones del organismo, esto equivale a la pérdida de la vida de un niño cada día durante diez años informó la UNICEF mediante una nota de prensa.
Asimismo, el organismo resalta que siete de cada diez niños realizan este viaje sin un padre o tutor legal, lo que significa que la mayoría de los niños que murieron o desaparecieron en esta ruta viajaban solos.
También la UNICEF señala que muchos de los niños que intentan cruzar la ruta del Mediterráneo central huyen de la guerra, los conflictos, la violencia y la pobreza, que provocan desplazamientos y los obligan a buscar seguridad y oportunidades en otros lugares.
“Hace diez años, un naufragio frente a las costas de Italia causó la muerte de más de 1,000 personas y conmocionó a toda la región”, declaró Regina De Dominicis, directora regional de UNICEF para Europa y Asia Central y Coordinadora Especial para la Respuesta a los Refugiados y Migrantes en Europa.
Además, el organismo, enfatizó que al menos 20,803 personas han muerto o desaparecido en el Mediterráneo central en los últimos 10 años.
“La gran mayoría de quienes mueren o desaparecen nunca son identificados, por lo que la información sobre sus perfiles es aún más difícil de obtener o verificar” subraya la nota de prensa.
BRP
PUEDES LEER: Expresidente boliviano se solidariza con candidata presidencial ecuatoriana ante denuncias de fraude
