Tegucigalpa, 13 nov (AHN) El subsecretario de Política Exterior de Honduras, Gerardo Torres, desmintió hoy las afirmaciones difundidas por sectores de la oposición y medios de comunicación sobre los resultados del Examen Periódico Universal (EPU) en el que participó este país.
Según explicó el vicecanciller, no es cierto que 99 países hayan expresado preocupación por el estado de excepción o por el proceso electoral hondureño, como señalaron voceros de la oposición (partidos Nacional y Liberal) junto a medios corporativos que replicaron tales afirmaciones.
“El EPU es un mecanismo en el que los 193 Estados de Naciones Unidas revisan periódicamente sus avances en derechos humanos. En esta ocasión participaron 79 países, de los cuales 72 reconocieron los esfuerzos de Honduras en temas como derechos de las mujeres, reducción de la violencia y participación política”, afirmó el funcionario.
Detalló que solo tres países solicitaron información sobre el proceso electoral y ocho hicieron observaciones sobre el estado de excepción, “no todas de forma negativa”.
“De 79 países, 72 respaldaron el trabajo de Honduras. Por eso es falso que haya 99 países preocupados. Esa narrativa es una manipulación irresponsable que busca generar crisis en vísperas de las elecciones”, subrayó.
El vicecanciller también aclaró que el informe de las relatorías de libertad de expresión de la ONU no denuncia censura ni persecución a periodistas, sino que hace referencia a casos de “estigmatización”, lo cual –dijo–, “no se compara con los más de 80 asesinatos de periodistas que ocurrieron en la narco dictadura anterior”.
Asimismo, recordó que tanto la OEA como la Unión Europea enviarán más de 200 observadores internacionales al proceso electoral del 30 de noviembre en Honduras, lo que garantizará transparencia y confianza.
“Este será un proceso democrático masivo, ciudadano y confiable. Que nadie se deje engañar por quienes intentan sembrar miedo y desinformación. El pueblo hondureño decidirá libremente su futuro”, concluyó el vicecanciller.
BRP
PUEDES LEER: Exdiputado advierte posible injerencia de EEUU en elecciones en Honduras
