Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 17 jul (AHN) La Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, aseguró hoy la continuidad del proceso de refundación del país, aún y cuando los sectores opositores (partidos Nacional y Liberal) intentan bloquear los avances institucionales y democráticos.
Durante la inauguración de la remodelación de la aduana El Guasaule, ubicada en Choluteca (zona sur), la mandataria declaró que su gobierno representa un cambio profundo frente a los 12 años de lo que calificó como “abandono, olvido y persecución”.
De acuerdo a su discurso, Castro sostuvo que “el proceso de refundación no puede pararse, ni detenerse. Hoy hay un gobierno que le da respuestas a su pueblo”.
En ese contexto, recordó que su administración actuó con eficiencia, transparencia y sin elevar impuestos; también rememoró que, en 2021, al asumir el Poder Ejecutivo encontró las finanzas fragmentadas por fideicomisos bancarios.
Añadió que muchos de los proyectos iniciados no fueron promesas, sino compromisos asumidos en campaña y que ahora se transforman en acciones concretas, visibles en diversas regiones del país.
En un balance, enumeró logros en infraestructura, energía, salud, educación, agricultura, digitalización, seguridad, medioambiente y deporte.
Como ejemplo resaltó la reconstrucción del hospital de Choluteca, la construcción de nuevos centros hospitalarios en Santa Bárbara (noroccidente), Tocoa (norte) y Juticalpa (oriente), así como clínicas oftalmológicas y hospitales pediátricos en zonas rurales.
En el área de energía, destacó la instalación de nuevas subestaciones eléctricas para mejorar el servicio, así como una reducción del casi 90 por ciento en las quemas forestales gracias a las labores coordinadas entre el Instituto de Conservación Forestal, las Fuerzas Armadas y la Secretaría de Medio Ambiente.
Por otra parte, en el sector agropecuario especificó que se han entregado más de 45,000 bonos entre cafetaleros, ganaderos y agricultores del corredor seco, con una inversión superior a los 62 millones de lempiras (unos 2.36 millones de dólares).
De igual manera, la pavimentación de caminos productivos en varias comunidades, con una inversión cercana a los 60 millones de lempiras (aproximadamente 2.27 millones de dólares).
La jefa de Estado destacó avances en conectividad digital, señalando que ya se ha garantizado acceso a internet de banda ancha en hospitales, centros de salud y la próxima inauguración de un moderno laboratorio de vigilancia epidemiológica.
En educación, resaltó el programa de merienda escolar, la gratuidad en matrícula, el aumento salarial docente y la introducción del inglés como segundo idioma en escuelas públicas.
La presidenta cerró su intervención recordando que su gobierno prioriza el deporte, la cultura y la recuperación de espacios públicos.
EES
PUEDES LEER: Presidenta de Honduras inaugura módulos habitacionales en aduana de zona sur
