Rixi Moncada honra a Lempira y denuncia nueva colonización en Honduras
Tegucigalpa, 9 jul (AHN) La Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, inauguró hoy un proyecto de energía solar híbrida en la isla de Guanaja, en el Caribe, con una inversión de 334 millones de lempiras —unos 12.6 millones de dólares—.
Durante el acto, la mandataria recordó que en gobiernos anteriores la “isla verde” fue objeto de abandono, y sin acceso regular al servicio eléctrico.
“Había un objetivo y ese era privatizar la Empresa de Energía”, afirmó Castro, al tiempo que aseguró que su administración está comprometida con devolver la dignidad al pueblo hondureño.
Por su parte, el secretario de Energía, Erick Tejada, detalló que el proyecto, denominado “Perla”, está compuesto por más de 5,000 paneles solares, lo que permitirá abastecer de energía a toda la isla.
Según explicó, la nueva planta tendrá una capacidad de generación de 2.92 megavatios, mientras que la demanda energética actual de Guanaja ronda los 1.5 megavatios, lo que garantiza el suministro del servicio eléctrico.
También informó que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica realiza una inversión de más de 18 millones de lempiras —alrededor de 683,000 dólares— en la rehabilitación de la red de distribución eléctrica de la isla, la cual se encontraba totalmente destruida.
Tejada destacó que más de 6,000 habitantes de Guanaja se beneficiarán, debido a una reducción significativa en la tarifa eléctrica de 11 a 7 lempiras por kilovatio.
Otros proyectos
La mandataria hondureña resaltó la ejecución de tres proyectos de pavimentación con concreto hidráulico en las comunidades de Savannah Bight y Mangrove Bight, ubicadas en Guanaja.
Asimismo, la reconstrucción de tres centros educativos, además 825 alumnos reciben merienda escolar y 220 estudiantes se beneficiaron a través de becas estudiantiles.
También agregó que 192 familias en condición de pobreza recibieron asistencia por medio de la Red Solidaria.
SEM
PUEDES LEER: Honduras expresa solidaridad con Guatemala por afectaciones de sismos
