• noviembre 15, 2025

XX comité central del PCCH: hacia un mundo de paz y desarrollo

Elaborado por: Jaime Flores Cedeño

4 nov (AHN) El Partido Comunista de China, avanza en este siglo XXI, como una organización democrática, que tiene dentro de sus fines: el desarrollo y bienestar de su población, en un mundo donde la paz y los entendimientos sean la contante, y no la guerra, que trae muerte y destrucción. El PCCH se rige bajo los preceptos del socialismo científico, que, en su base filosófica, está el bien común y social, alejado de las distorsiones propias del capitalismo monopólico que hace estragos en el planeta con su política de exclusión y dominio por parte de las macro élites globales y financieras.

Esta trascendental reunión del XX Comité Central del Partido Comunista de China, fue inaugurada por el Presidente Xi Jinping, quien ofreció un informe político a todos los participantes.

En los documentos discutidos y aprobados se trazaron los lineamientos para el XV plan quinquenal (2026- 2030) que marcará la dirección del desarrollo político, social y económico de China para los próximos años, los cuales constituyen todo un proceso de reflexión, discusión y análisis de la China actual y su futuro. Cabe destacar, que la confección de los planes quinquenales requiere de una amplia consulta democrática, donde participan los ciudadanos en sus respectivas organizaciones y sectores de producción. Esto trae como resultado, que los planes quinquenales sean aceptados por los cientos de millones de habitantes de China, porque son el reflejo de un acto transparente, democrático y participativo, impulsados por la dirección del PCCH.

En la reunión estuvieron presentes 168 miembros titulares y 147 suplentes del Comité Central. También han asistido, sin derecho a voto, los miembros del Comité Permanente de la Comisión Central de Control Disciplinario y los responsables de las partes pertinentes, así como algunos de base de entre los delegados al XX Congreso Nacional del Partido y varios expertos y eruditos.

Entre muchos puntos abordados se valoró los éxitos trascendentales del desarrollo obtenidos en el XIV Quinquenio. Se destacó que la trayectoria de desarrollo en este quinquenio ha sido sumamente excepcional y extraordinaria. Ante la intrincada y compleja situación internacional y las arduas y pesadas tareas internas de reforma, desarrollo y estabilidad, el Comité Central del Partido, nucleado en torno al camarada Xi Jinping, ha dado cohesión y guía a toda la militancia y el pueblo de las diversas etnias del país en la salida al encuentro de las adversidades y el valeroso avance, logrando resistir el grave impacto de la pandemia del siglo y afrontar con eficacia una serie de grandes riesgos y desafíos, todo lo cual ha impulsado la conquista de nuevos e importantes éxitos en la causa del Partido y del país. Con ello, China ha ascendido un nuevo peldaño en cuanto al poderío económico, el científico-tecnológico y la fortaleza integral, y la modernización china ha dado nuevos pasos firmes, marcándole esto un buen inicio a la nueva expedición del objetivo de lucha fijado para el segundo centenario.

Se señaló que el cumplimiento de la modernización socialista, un proceso histórico de avance escalonado y de desarrollo y progreso incesantes, requiere empeño incansable y lucha continua. El XV Quinquenio, periodo crucial de sentar bases sólidas y desatar todas las fuerzas para la materialización básica de la modernización socialista, ocupa una posición importante de transmisión del pasado en herencia y apertura al futuro en el proceso de esta materialización.

La opinión del autor no necesariamente responde a la línea editorial de la Agencia Hondureña de Noticias.

PUEDES LEER: La reunión Xi y Trump abre otro escenario mundial

Anterior

Quimera imperativa: Exigir que Estados Unidos respete su propia legalidad

Siguiente

Dirigente argentina respalda al Gobierno de Honduras tras revelarse complot opositor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares