Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 26 mar (AHN) Diferentes funcionarios hondureños destacaron hoy los logros alcanzados en comercio, cultura y cooperación técnica tras dos años de establecimiento de relaciones diplomáticas entre Honduras y China.
Asimismo, resaltaron el crecimiento en exportaciones, inversiones y proyectos conjuntos con el gigante asiático, consolidando una relación que sigue en expansión.
El viceministro de Caficultura de Honduras, Carlos Murillo, destacó el impacto de esta alianza en la industria cafetalera, “además del incremento en exportaciones, hemos recibido asistencia técnica, inversión en infraestructura productiva y equipos para mejorar la calidad del café. Este año se instalarán 5,000 secadoras solares y se equiparán cuadrillas especializadas”, señaló.
El intercambio cultural también ha sido clave, Honduras ha participado en ferias internacionales en China, promoviendo su música, danza, gastronomía y arte.
Además, la cooperación en la investigación de la cultura maya se ha fortalecido, permitiendo nuevos hallazgos arqueológicos en el país centroamericano, aseguró Murillo.
Por otra parte, Annarella Vélez, ministra de las Culturas, Artes y Patrimonios de los Pueblos de Honduras, detalló la importancia de estos lazos, “desde hace más de 10 años a un investigador chino en Copán. Este proyecto se fortaleció y sigue generando más conocimiento sobre nuestra cultura maya gracias a la participación de China”, afirmó.
Asimismo, Rolando Canizález, gerente del Instituto Hondureño de Antropología e Historia, afirmó que la cooperación en arqueología no se detiene, y confirmó que hay más proyectos en análisis.
“Nuestra relación con el Instituto de Arqueología de China permitirá continuar investigaciones en el sitio maya de Copán, ampliando nuestro conocimiento sobre el pasado”, explicó.
Desde el Congreso Nacional, diputados como Marco Eliud Girón respaldan la alianza con China. “Tenemos relaciones bilaterales estables y de beneficio mutuo en comercio, cultura y sociedad, estas alianzas nos permiten fortalecer nuestra economía y mejorar la calidad de vida de los hondureños”, expresó.
Uno de los mayores hitos en la relación bilateral es el Tratado de Libre Comercio entre ambos países, actualmente en su fase final de negociación y se espera que sea aprobado en los próximos meses, lo que abrirá nuevas oportunidades para productos hondureños en el mercado chino.
El 26 de marzo de 2023, Honduras estableció lazos oficiales con China bajo el principio de una sola China, desde entonces, el comercio bilateral creció notablemente, especialmente en el sector cafetalero, donde las exportaciones han pasado de 3,000 a 300,000 quintales anuales, marcando un hito en la relación económica.
Mientras tanto, Honduras ya exporta varios productos a China con cero arancel, consolidando una relación estratégica que promete seguir creciendo en los próximos años, con beneficios tangibles para ambos países.
JLU
PUEDES LEER: Honduras firma acuerdo para generar empleo digno a migrantes retornados
