Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 3 abr (AHN) La Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, confirmó hoy la participación de sus homólogos de México y Guatemala, Claudia Sheinbaum y Bernardo Arévalo, en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la capital.
Honduras será el epicentro diplomático de la región durante este evento, que se llevará a cabo del 7 al 9 de abril en el Banco Central de este país centroamericano.
“Acabo de conversar por vía telefónica con la querida amiga presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el amigo presidente Bernardo Arévalo, de Guatemala, a quienes desde ya doy la más cálida bienvenida a nuestra tierra Honduras”, publicó la mandataria hondureña en su cuenta oficial de X.
Al menos 11 jefes de Estado y de Gobierno ya confirmaron su participación, entre ellos el presidente de Brasil, Lula da Silva; el mandatario de Colombia, Gustavo Petro; el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; el dignatario de Bolivia, Luis Arce; el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel; el primer ministro de Haití, Leslie Voltaire; el mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi; y el primer ministro de Guyana, Mark Phillips.

La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras calificó la cumbre como un hecho “histórico”, destacando que la nación centroamericana entregará la Presidencia Pro Tempore del mecanismo regional a Colombia durante el evento.
El canciller de Honduras, Enrique Reina, destacó la magnitud del evento, subrayando que ningún presidente en la historia de Honduras había logrado tal presencia de jefes de Estado y de Gobierno, cancilleres, vicecancilleres y jefes de delegación en una cumbre internacional.
Añadió que esta cumbre marca un momento decisivo en la política exterior del país, ya que Honduras y su pueblo afianzan y recuperan su imagen a través del liderazgo de la Presidenta Castro.
El vicecanciller Gerardo Torres subrayó que la cumbre “será el evento del año en la región” y “un hito imborrable en la historia de Honduras”.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, confirmó que 32 delegaciones de igual número de países participarán en la cumbre, lo que reafirma el respaldo de la comunidad internacional al liderazgo de la Presidenta Castro, la primera mujer en ocupar el Poder Ejecutivo de Honduras.
La CELAC es el principal espacio de diálogo político y concertación entre los países de América Latina y el Caribe, y su novena edición a realizarse en este país centroamericano promete ser un foro clave para debatir los desafíos comunes en materia de desarrollo, integración, democracia y cooperación regional.
SAV
PUEDES LEER: Presidenta Castro impulsa inversión en energía, educación e infraestructura en Honduras
