Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 5 abr (AHN) Funcionarios del Gobierno hondureño se pronunciaron hoy por el incidente ocurrido con el colapso de una rampa del puente a desnivel en la capital, obra inaugurada por el opositor Partido Nacional y que costó 7,2 millones de dólares.
El secretario de Infraestructura y Transporte, Octavio Pineda, atendiendo instrucciones de la Presidenta Xiomara Castro, llegó al lugar dónde un tramo del paso a desnivel Juan Manuel Gálvez colapsó. Durante la evaluación, Pineda señaló que por ahora lo más importante es habilitar vías alternas, cerrar el paso por la zona cercana a la salida a Valle de Ángeles.
Además, resaltó que la obra fue ejecutada por el gobierno pasado del Partido Nacional, específicamente bajo la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) durante el mandato de Nasry Asfura en 2014.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Enrique Reina, lamentó lo sucedido con la estructura construida por el gobierno anterior, destacando que “lo que mal comienza, mal acaba”.
Reina subrayó que, aunque se invirtieron 7,2 millones de dólares (alrededor de 156 millones de lempiras), no se incluyó ni una simple cartulina de advertencia sobre la capacidad de carga del puente.
Además, cuestionó si la obra realmente cumplió con las especificaciones de construcción. “Otra cachurecada”, agregó.
El secretario de Trabajo y Seguridad Social, Wilmer Fernández, también se refirió a la obra, indicando que presentó fallas desde su inauguración.
“Se molestan que hablemos de los más de 12 años de narcodictadura, por estas cosas, es que nunca nos vamos a cansar de recordarlo”, enfatizó el funcionario.
El presidente del Congreso Nacional hondureño, Luis Redondo, indicó que es urgente que se realice una investigación técnica y transparente para esclarecer lo ocurrido.
Aseguró que es necesario determinar quién diseñó, ejecutó y supervisó la obra, así como las garantías que fueron establecidas y las causas del derrumbe.
Redondo recordó que la estructura estuvo en funcionamiento durante aproximadamente 10 años y cuatro meses antes de su colapso.
El director del Instituto Nacional de Migración de Honduras, Wilson Paz, también se pronunció sobre el incidente y le solicitó públicamente a un medio de comunicación privado que rectificaran su titular, porque “el dragón (máquina que prepara calles) no destruyó el puente, el puente destruyó al dragón.
“El puente fue otro acto de corrupción del Partido Nacional al solo durar un par de años” agregó Paz.
Por su parte el vicecanciller de Política Exterior de Honduras, Gerardo Torres, enfatizó que este accidente es una muestra de que la administración anterior construyó “puentes de lata”, “hospitales de lata” y, en general, lo que los identifica como un partido político de “lata”.
Tanto el ministro de Desarrollo Social, Carlos Cardona, como el director de Aduanas de Honduras, Fausto Cálix, coincidieron en que la obra presentó fallas desde su inauguración.
El puente no tiene ideología, pero quienes lo construyeron sí y son corruptos, desde el inicio mostró problemas esa obra, indicó Cardona.
Recién inaugurado y ya presentaba fallas, enfatizó Cálix.
FAB
PUEDES LEER: Honduras anuncia masivo despliegue de seguridad por IX cumbre de CELAC
