Instituto de Conservación Forestal descarta deforestación en zona sur de Honduras

Tegucigalpa, 7 abr (AHN) El Instituto de Conservación Forestal (ICF) de Honduras se pronunció hoy sobre las denuncias de deforestación en el área de La Botija, al sur del país, las cuales fueron descartadas tras una inspección.

A raíz de estas denuncias, el ICF realizó un patrullaje de reconocimiento en conjunto con las Fuerzas Armadas de Honduras, con el objetivo de verificar en terreno lo manifestado por los ciudadanos.

Durante esta acción se verificó que no existe ningún tipo de aprovechamiento autorizado por el ICF en el área inspeccionada.

“Es importante mencionar que hay un área asignada a un grupo agroforestal, el cual está siendo supervisado periódicamente por las autoridades, así como cualquier otro aprovechamiento de bosques productivos, asegurando la sostenibilidad del mismo”, agregó el ICF.

Indicaron que, en otras áreas no autorizadas, se procederá a hacer las investigaciones correspondientes en conjunto con los entes judiciales para proceder conforme a Ley.

En el pronunciamiento del ICF indicaron que la denuncia está enfocada en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, la importancia del manejo forestal a través de las comunidades, el compromiso con la cero deforestación, la participación comunitaria en el manejo y protección del bosque y el reconocimiento del esfuerzo conjunto.

El ICF reconoce el esfuerzo, la participación y el compromiso de los grupos agroforestales y las comunidades locales en la gestión sostenible del bosque y que a través de estas iniciativas se avanza en el cumplimiento de la de la política de Cero Deforestación, promoviendo el desarrollo económico, social y ambiental en la zona.

Concluyeron que han existido denuncias sobre deforestación del área, las cuales son desvanecidas al realizar las inspecciones respectivas.

FAB

PUEDES LEER: Gobierno hondureño anuncia pagos a constructoras contratadas por el Estado

Forestal


Anterior

Honduras destaca avances en programas sociales ante la ONU

Siguiente

Presidenta mexicana anuncia viaje a Honduras para participar en Cumbre CELAC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares