Baja inflación en Honduras por subsidios a energía y combustibles
Tegucigalpa, 2 may (AHN) El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, informó hoy que un grupo de 174 migrantes deportados desde Estados Unidos arribó a ese país a través del plan humanitario Vuelta a la Patria.
El nuevo grupo de migrantes fue recibido por una delegación de funcionarios venezolanos encabezada por el ministro Cabello.
De acuerdo con Cabello, el grupo está conformado por 174 personas: 148 hombres, 18 mujeres —seis de ellas madres— y ocho niños.
El ministro señaló que, este es el vuelo número 17 del año 2025 dentro del plan Vuelta a la Patria, iniciativa organizada y financiada por el Gobierno nacional, con trámites completamente gratuitos para los beneficiarios.
Durante sus declaraciones a la prensa, Cabello adelantó que tienen previsto la llegada del vuelo número 18 la tarde de este viernes, por lo que agregó que serían 3,646 venezolanos “traídos a nuestro país”.

Además, denunció los malos tratos a los migrantes venezolanos y exigió respeto para ellos. “Necesitamos el testimonio y la historia de cada venezolano para que el mundo sepa cómo es el trato que se le da a las personas en este proceso” apuntó.
“Cada viaje ha sido un misterio con Estados Unidos, ellos anuncian 500 pasajeros, llegan 200, solo una vez estuvieron cerca de la meta de lo que habían anunciado”, dijo Cabello.
Finalmente, reafirmó el compromiso del Gobierno Bolivariano con la reunificación familiar, citando el caso de Maikelys Espinoza, una niña venezolana de dos años que permanece en un centro de acogida en Estados Unidos, tras ser separada de sus padres y excluida del manifiesto del vuelo de deportación en el que viajaba su madre.
“Nuestra batalla de todos los días es acompañar a Maikelys (Espinoza), es una lucha de todos los venezolanos, es una lucha por la familia y por lo más sagrado que tiene una Patria: los niños y las niñas”, concluyó.
Desde que la actual Administración de Donald Trump puso en marcha la deportación masiva de los migrantes asentados en su territorio, el Gobierno venezolano, por orden del presidente Nicolás Maduro, enfocó las operaciones del plan humanitario, creado en 2018, para asegurar el regreso seguro y digno de los connacionales.
BRP
PUEDES LEER: Embajadora hondureña reafirma solidaridad con Cuba en conmemoración del Día del Trabajador
