Poder Ejecutivo solicita al Congreso hondureño suspender discusión de reformas al Presupuesto

Tegucigalpa, 21 may (AHN) El ministro de Finanzas de Honduras, Christian Duarte, anunció hoy que el Poder Ejecutivo solicitó al Congreso Nacional suspender la discusión de las reformas a las disposiciones del Presupuesto General 2025.

Además, aclaró que no existe ninguna partida confidencial, ya que la secretividad se eliminó con la derogación de los fideicomisos y la ley de secretos.

Asimismo, Duarte sostuvo una reunión clave con representantes de la Unión Europea (UE) con el objetivo de evaluar la posible implementación de una misión de observación electoral para los próximos comicios generales en Honduras.

Durante el encuentro, se reafirmó su compromiso total con el fortalecimiento institucional para facilitar los aspectos logísticos, administrativos y técnicos que demande la eventual presencia de la misión europea en el país.

“Honduras está dando pasos firmes hacia la consolidación democrática. Desde la Secretaría de Finanzas garantizamos los recursos y la cooperación necesaria para que este proceso se desarrolle con el acompañamiento internacional que demanda una jornada electoral legítima y confiable”, afirmó el titular.

También destacó el valor que representa la participación de observadores internacionales: “La transparencia no solo se exige, también se construye. La Unión Europea ha sido un socio estratégico en procesos anteriores y su presencia será clave para asegurar elecciones libres, justas y con credibilidad”, añadió.

La Secretaría de Finanzas (SEFIN) también rechazó categóricamente las acusaciones sobre un supuesto uso discrecional de fondos públicos en partidas confidenciales.

En su declaración, dejó claro que “todos los recursos que ingresan a la Caja Única del Tesoro son registrados y asignados conforme a la ley”, citando los artículos 362 y 363 de la Constitución de la República, el artículo 84 de la Ley Orgánica del Presupuesto y el artículo 304 de las Disposiciones Generales del Presupuesto.

“No existe ninguna partida confidencial. Estas desaparecieron con el cierre de los fideicomisos y la derogación de la Ley de Secretos”, sostuvo SEFIN en un comunicado.

Finalmente, la institución reiteró el compromiso del Ejecutivo con el proceso electoral previsto para noviembre, asegurando que se dispondrá de los recursos necesarios del presupuesto de manera oportuna, transparente y conforme a la ley.

ARB

PUEDES LEER: Refuerza Honduras seguridad y salud con videovigilancia y unidad de respuesta médica

Poder Ejecutivo solicita al Congreso hondureño suspender discusión de reformas al Presupuesto.

Anterior

La Inhabilitación de Evo Morales: Un Golpe al Proceso Democrático en Bolivia

Siguiente

Inicia Honduras proceso de clasificación y traslado de privados de libertad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares