Avanza cooperación entre Honduras y UE por comercio sin deforestación
Tegucigalpa, 27 may (AHN) El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Banco de Desarrollo del Caribe (CDB) firmaron hoy un acuerdo de intercambio financiero por un total de 1,150 millones de dólares (29,923 millones de lempiras), con el objetivo de maximizar su impacto positivo en los países a los que prestan servicio.
Los convenios, denominados Acuerdos de Intercambio de Exposición (EEA, por sus siglas en inglés), contemplan 700 millones de dólares entre el BCIE y CAF, y 450 millones de dólares entre el BCIE y CDB.
Según informó el BCIE en un comunicado oficial, estos acuerdos representan un avance significativo en el fortalecimiento de la posición de capital y la resiliencia financiera de las instituciones, al tiempo que impulsan el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.
Gisela Sánchez, presidenta ejecutiva del BCIE afirmó que estos acuerdos representan un hito en la historia y un resultado concreto del compromiso con la transformación del financiamiento para el desarrollo a través de alianzas estratégicas y la innovación financiera.
Por su parte, Sergio Díaz-Granados, presidente de la CAF, celebró este acercamiento como un logro en la cooperación entre bancos de desarrollo, que permitirá optimizar capital y brindar mayor apoyo a la región.
Asimismo, Daniel Best, titular del CDB, afirmó que este acuerdo “se alinea con su visión de introducir soluciones de capital con visión de futuro para financiar proyectos sostenibles y con impacto en sus países miembros”.
El BCIE remarcó que este tipo de acuerdos responde a las recomendaciones del G-20 para adoptar instrumentos financieros innovadores que optimicen los recursos y potencien el impacto del financiamiento en los países de América Latina y el Caribe.
BSH
PUEDES LEER: Congreso Nacional convoca a sesión legislativa
