Avanza cooperación entre Honduras y UE por comercio sin deforestación
Tegucigalpa, 3 jun (AHN) El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció hoy una reducción de 15 puntos básicos en las tasas de interés aplicables a las operaciones del sector público soberano, un logro sin precedentes para Honduras y los países miembros.
La medida, vigente desde el 1 de junio, también beneficiará a nuevas operaciones del sector público sin garantía soberana, bajo el mismo esquema de la estrategia financiera renovada del BCIE.
Tendrá un impacto positivo directo en 126 operaciones de su cartera regional, incluyendo préstamos ya desembolsados, aprobaciones pendientes y proyectos previstos en el Plan Anual 2025, cuyo monto conjunto supera los 15,600 millones de dólares (más de 405,000 millones de lempiras).
La presidenta ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, destacó que esta mejora es fruto de una “optimización continua en los costos de captación del Banco”, resultado de una gestión proactiva y diversificada en los mercados de capitales.
“En 2024 alcanzamos un hito histórico al superar los 2,900 millones de dólares (más de 75,000 millones de lempiras) en captaciones, el mayor volumen anual en la historia del BCIE. Para 2025, hemos prácticamente asegurado el fondeo anual en condiciones aún más favorables”, subrayó Sánchez.
El BCIE continúa posicionándose como un socio estratégico clave en el financiamiento de proyectos sostenibles, resilientes y orientados al desarrollo inclusivo en América Central y la región mesoamericana.
ARB
PUEDES LEER: Finanzas destaca crecimiento en indicadores económicos del Banco Central de Honduras
