Alcaldía hondureña destaca obras de mitigación que benefician a 158 mil ciudadanos

Tegucigalpa, 10 jun (AHN) La Alcaldía del Distrito Central de Honduras destacó hoy que más de 158,000 ciudadanos dejarán de vivir en zonas de riesgo, con la ejecución de las obras de mitigación y prevención durante las temporadas ciclónicas que afectan al país.

Con una inversión que supera los 930 millones de lempiras (más de 35 millones de dólares), la comuna enfocó obras que protegen frente a la vulnerabilidad que presentan muchas zonas ante las lluvias y fenómenos naturales.

Los trabajos incluyeron limpieza profunda de mercados, cunetas, tragantes, dragado de ríos y quebradas, así como la preparación constante de los equipos municipales para actuar ante cualquier eventualidad en estas fechas.

Alcaldía hondureña destaca obras de mitigación que benefician a 158 mil ciudadanos.
Alcalde capitalino, Jorge Aldana, explicando las obras.

Desde la Alcaldía se recordó la importancia de la prevención y la planificación urbana como herramientas para reducir los desastres y proteger a la población.

Los trabajos se están realizando en puntos estratégicos de la capital hondureña, donde se han registrado deslizamientos, inundaciones o colapsos por las últimas tormentas.

Estas acciones forman parte de una política integral de gestión de riesgos, impulsada desde la administración municipal que busca no solo atender emergencias, sino anticiparse a ellas mediante infraestructura de respuesta rápida y participación comunitaria.

La Alcaldía pidió a la ciudadanía a colaborar manteniendo limpios los sistemas de drenaje y reportando cualquier situación que pueda representar un riesgo para su comunidad.

EES

PUEDES LEER: Candidata presidencial de Libre propone reformas económicas ante concentración de poder en Honduras

Alcaldía hondureña destaca obras de mitigación que benefician a 158 mil ciudadanos.

Anterior

Atentado deja 9 personas heridas y una fallecida en Colombia

Siguiente

Presidenta de Honduras entrega Bono Tecnológico Productivo a 5,500 campesinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares