Presidenta Xiomara Castro entrega 995 títulos de propiedad en occidente de Honduras
Tegucigalpa, 30 jul (AHN) El analista político, Wilfredo Serrano advirtió hoy que detrás de la renuncia condicionada de la consejera Ana Paola Hall, hay un intento ilegal de manipulación para imponer el método fraudulento utilizado en las elecciones de 2013 y 2017.
“Más que una renuncia, es una denuncia de amenazas, intimidación y coacción contra una alta funcionaria del Estado”, dijo Serrano en entrevista exclusiva para la Agencia Hondureña de Noticias
Según Serrano, se está intentando instalar un esquema de fraude desde el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que no está contemplado en la ley electoral vigente.
Serrano destacó que este esquema busca introducir un “punto medio ilegal” en el que tres personas decidirían si una acta de votación se sube o no al sistema, violentando el principio de transmisión directa desde las Juntas Receptoras de Votos hacia el Consejo Nacional Electoral (CNE).
“El pueblo hondureño tiene identificados claramente a los actores que participaron en el golpe de Estado de 2009, el fraude de 2013 y de 2017, hoy quieren repetir ese modelo porque saben que no tienen posibilidades reales de volver al poder mediante una elección libre y democrática”, expresó.
El analista también se refirió a la división interna del Partido Liberal, donde dio a conocer tres facciones, una liderada por el alcalde, Roberto Contreras y los diputados, Jorge Cálix e Iroska Elvir estarían intentando imponer decisiones que responden a intereses externos ligados al Partido Nacional.
Sobre las declaraciones del candidato a presidencial liberal, Salvador Nasralla, señaló que sus reacciones reflejan “nerviosismo y contradicciones”.
“Nasralla no tiene claridad ni estabilidad emocional para aspirar a dirigir un país. Sus exabruptos públicos son un peligro para el Estado”, añadió.
De acuerdo con el analista, Hall no desea realmente abandonar el cargo en el CNE, sino que utilizó su carta como un “SOS público” para denunciar presiones ilegales que buscan en el proceso electoral del 30 de noviembre.
“El Ministerio Público debe investigar de inmediato esta grave denuncia. Desde el partido Libertad y Refundación existe una total resistencia a cualquier intento de fraude”, manifestó para cerrar su intervención.
EES
PUEDES LEER: Diputado de Partido Libre respalda firmeza del Congreso hondureño ante intento de fraude
