• septiembre 25, 2025

Abogada Rixi Moncada advierte sobre conspiración contra el proceso electoral de Honduras

Tegucigalpa, 31 jul (AHN) La abogada, Rixi Moncada, advirtió hoy sobre una conspiración orquestada por sectores del bipartidismo (Partido Nacional y Liberal) junto a élites conservadoras, con el objetivo de desestabilizar el proceso electoral hondureño desde el interior del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Durante un foro televisivo, la candidata presidencial oficialista por el partido Libertad y Refundación (Libre) señaló que la renuncia de la consejera liberal Ana Paola Hall evidencia un “nivel de gravedad altísimo”, al revelar presiones que buscaban alinear su criterio con el de la oposición.

“Cuando se tiene de por medio su vida, con eso no se juega. Entonces, si ellos han llegado a ese extremo, por algo es, porque la investidura de un consejero es suprema y debe ser cuidada con cabalidad”, subrayó.

Asimismo Moncada reiteró que esto no es una opinión aislada, sino parte de un intento sistemático de manipulación del proceso electoral hondureño.

Libre —aseguró— que defiende la realización de elecciones libres, transparentes y democráticas, negando cualquier intento de sabotaje institucional.

“Queremos elecciones limpias, respetando la Constitución y la legalidad. Vamos a luchar por ello”, declaró.

Según Moncada, lo que ocurre actualmente es parte de una ruptura histórica entre el antiguo régimen bipartidista y la resistencia hondureña surgida tras el golpe de Estado de 2009.

“Ese régimen conservador hoy tiene dos candidatos que están intentando desarticular el CNE. Esa es su apuesta”, denunció.

En cuanto a la movilización religiosa convocada por sectores evangélicos, Moncada aclaró que si bien respeta el derecho a orar por elecciones limpias, rechaza el uso de la fe como herramienta política o instrumento de odio y discriminación.

Criticó que líderes religiosos hayan sostenido reuniones con el embajador de Israel, Nadav Goren, en el contexto del conflicto en Gaza, cuestionando el papel de estos sectores en asuntos internacionales y políticos internos.

“En Libre respetamos la diversidad religiosa y promovemos la convivencia respetuosa entre creencias, sin mezclar la fe con intereses políticos”, puntualizó.

Encuestas con respaldo popular

Durante su intervención, Moncada mostró una gráfica que refleja que al 18 de julio de 2025 hay una intención de voto a su favor del 32.99 por ciento, colocándola como la aspirante con mayor respaldo popular.

Abogada
Gráfica presentada por la abogada sobre encuesta electoral.

A su vez, comparó los más de 674,000 votos obtenidos en las primarias de marzo de 2025 con los 380,000 del candidato liberal más votado, asegurando que la diferencia es clara y que “el pueblo ya decidió”.

Reiteró sobre los sectores que pretenden alterar las reglas del proceso electoral, a solo cuatro meses de las elecciones, mediante la imposición del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Refundación con resultados concretos

La candidata destacó que el proceso de refundación impulsado por el Gobierno de la Presidenta, Xiomara Castro, que arroja resultados tangibles es una realidad que no se debe desconocer por los avances que se han dado.

“Estamos inaugurando un proyecto por hora en el país. Más de 81 canchas deportivas, ocho hospitales, reducciones históricas en homicidios, transparencia, lucha anticorrupción. Ya lo demostramos en la práctica y lo vamos a profundizar”, dijo.

Reiteró que su propuesta de gobierno se basa en la democratización de la economía y las finanzas, para generar empleo, producción y equidad.

“Sé cómo conducir el Estado, también cómo generar condiciones para que la gente que lucha día a día salga adelante”, argumentó.

A su vez, prometió que “el próximo cuatrienio (2026 -2030) será de más cambios para la clase trabajadora, los niños, las mujeres, los adultos mayores y los jóvenes. Será un cuatrienio floreciente”.

Finalmente, convocó a la militancia y pueblo hondureño a participar en una movilización nacional el 30 de agosto, previo al inicio oficial de la campaña el 1 de septiembre.

“Vamos todos a ratificar nuestros valores, nuestros principios, en contra de los golpes, de los fraudes y de las imposiciones. El 30 de noviembre comienza un nuevo cuatrienio. Continúa el cambio y el proceso de refundación de la patria”, expresó.

Moncada cerró su intervención con un llamado a la movilización pacífica y consciente e instó a acudir a las urnas el 30 de noviembre por una elección libre, transparente y democrática.

“Es con historia, con fe y con esperanza que lo vamos a lograr. Venceremos a la oposición y sus ataques con la razón, el amor y la resistencia hondureña”, concluyó.

EES

PUEDES LEER: Gobierno hondureño pide al BID ampliar financiamiento para impulsar Mypimes

Anterior

Justicia hondureña dicta detención judicial a diputado implicado en millonario fraude contra el Estado

Siguiente

Presidenta mexicana anuncia suspensión de aranceles de EEUU

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares