Abogada Rixi Moncada presenta plan de gobierno a estudiantes hondureños
Tegucigalpa, 7 ago (AHN) El Secretario de Finanzas de Honduras, Christian Duarte, advirtió hoy sobre la encuesta publicada por consejo Hondureño de la empresa privada (COHEP) refleja el deseo de volver a gobiernos que privatizaron y beneficiaron a grupos elites.
Duarte enfatizó que, a diferencia de periodos anteriores, el gobierno de la Presidenta Xiomara Castro impulso un modelo inclusivo que prioriza el bienestar de las familias hondureñas y el fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas.
Asimismo destacó que las cifras reflejan un aumento significativo en la inversión pública y privada, con un presupuesto histórico destinado al desarrollo social y económico, lo que contribuye a la reducción notable de la pobreza y del desempleo en el país.
Además, resaltó la mejora en indicadores macroeconómicos como la reducción de la inflación y el riesgo país, resultados que son fruto de una gestión financiera responsable y de la cooperación con organismos internacionales como el FMI.
El Secretario advirtió que, pese a la resistencia de ciertos sectores empresariales que buscan mantener privilegios y beneficios concentrados, el gobierno reafirma su compromiso con políticas que promueven equidad y justicia social y buscar alejar al país de modelos que favorecieron la desigualdad y la exclusión.
El funcionario concluyó que la encuesta del COHEP pone en evidencia intereses económicos particulares y no representa la realidad de progreso que experimenta Honduras bajo el actual gobierno.
“Con JOH recibieron fideicomisos, alianzas público-privadas, concesiones ilegales, cuencas hidrográficas, 40 decretos de exoneraciones e impunidad fiscal, el oligopolio de la energía eléctrica, las ZEDE, la ley de empleo por hora y privilegios en compras y contrataciones del Estado; mientras el pueblo pagó con sudor, sangre, pobreza y migración.”
BSH
PUEDES LEER: Honduras fortalece caficultura con millonaria inversión y apoyo técnico
