Abogada Rixi Moncada presenta plan de gobierno a estudiantes hondureños
Tegucigalpa, 7 ago (AHN) La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) advirtió hoy que tras la decisión del gobierno pakistaní de no prolongar la estancia de los ciudadanos afganos, miles de ellos estarían obligados a retornar a su nación.
Ante esta situación, el organismo solicitó con urgencia apoyo internacional para hacer frente a lo que calificó como uno de los mayores movimientos de retorno en la historia reciente de Afganistán, en ese sentido, la OIM estimó que un millón de personas adicionales podrían retornar desde Pakistán en los próximos meses.
Según datos de la organización, desde septiembre de 2023 más de cuatro millones de afganos han regresado desde Irán y Pakistán, de los cuales más de 1,5 millones lo han hecho solo en lo que va de 2025.
El organismo internacional, aseguró que para responder a las crecientes necesidades en las fronteras y en las zonas de retorno, es necesario recibir financiación adicional para ampliar su respuesta, de lo contrario expresó que millones de personas estarían en riesgo.
También informó que los retornos desde Pakistán comenzaron a aumentar en abril, después de que las autoridades de ese país fijaran una fecha límite para que los afganos indocumentados abandonaran la nación o se enfrentaran a la deportación.
En Afganistán opera cuatro centros de recepción en los principales cruces fronterizos, incluyendo Islam Qala y Milak con Irán, y Torkham y Spin Boldak con Pakistán, precisó la OIM.
Agregó que los retornos deben ser seguros, voluntarios y dignos, a su vez enfatizó que, sin la cooperación regional y el apoyo internacional inmediato, la situación podría derivar en una crisis humanitaria más amplia, con graves consecuencias para Afganistán y el resto del mundo.
BRP
PUEDES LEER: ACNUR alerta sobre deportación forzada de refugiados afganos en Pakistán
