Vicepresidente del Congreso de Honduras niega alzas fiscales en Ley de Justicia Tributaria

Tegucigalpa, 8 de ago (AHN) El primer vicepresidente del Congreso Nacional CN de Honduras, Hugo Noé Pino, aseguró hoy que la Ley de Justicia Tributaria no contempla incrementos fiscales, tras denuncias del Consejo Hondureño de la Empresa Privada COHEP.

Durante una conferencia de prensa, el parlamentario desmintió la afirmación del sector empresarial sobre una supuesta falta de socialización de la normativa que corresponde a la Ley de Justicia Tributaria.

Asimismo, detalló que el CN recibió a representantes del COHEP, de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés, de Islas de la Bahía y de la zona sur, además de empresarios independientes.

Además, recordó que se realizaron 24 audiencias públicas y se introdujeron 40 modificaciones al proyecto original desde su presentación ante el Poder Legislativo.

Como presidente de la Comisión de Presupuesto, advirtió que el Congreso no legisla conforme a los intereses de la empresa privada. “Nuestra responsabilidad es velar por el bien colectivo. Tras todos estos ajustes, la oposición mantiene una postura injusta e incorrecta”.

En el plano macroeconómico, destacó que el gobierno sostiene un déficit fiscal reducido durante cuatro años y que las reservas internacionales superan los estándares globales, a pesar de la volatilidad de los ingresos en el mercado externo.

Pino subrayó que la actual administración registra los niveles más altos de inversión productiva y social en años recientes como ser el bono tecnológico, ganadero y cafetalero entregado a pequeños productores, así como los créditos con tasas preferenciales otorgados por Banco Nacional de Desarrollo Agrícola.

También afirmó que no se han prorrogado contratos energéticos considerados lesivos y que, por el contrario, se han aprobado adendas orientadas a reducir la tarifa eléctrica.

Finalmente, coincidió con el COHEP al señalar que el 30 de noviembre se celebrarán elecciones libres, democráticas y transparentes.

ARB

PUEDES LEER: Estudiantes hondureños afirman que abogada Rixi Moncada representa esperanza

Anterior

Organismo internacional reporta brote de cólera en campamentos sudaneses

Siguiente

Organismo internacional reconoce avances de Nicaragua en salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares