Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 12 sep (AHN) El exconsejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Julio Navarro, resaltó hoy que con la trayectoria de la nueva presidenta, Ana Paola Hall en la organización de procesos electorales se genera confianza y transparencia.
En entrevista con la Agencia Hondureña de Noticias, Navarro recordó que Hall, representante del partido Liberal con su amplia experiencia en las elecciones primarias de 2021, en las elecciones generales del mismo año y en las primarias de 2025 no representa una posición mediática.
Según Navarro, la consejera presidenta conoce de manera detallada los procedimientos para la instalación de juntas receptoras de votos, la logística para el retorno de maletas electorales y los mecanismos de transmisión rápida de datos, aspectos fundamentales para el escrutinio general.
“A mí me parece que hay garantía en este momento y confianza de la ciudadanía en el desarrollo de unos comicios que podrán definir el proceso de refundación”, señaló Navarro.
Navarro destacó que los tres consejeros del CNE (Marlon Ochoa del partido Libertad y Refundación; Cossette López del Nacional) tienen el compromiso de garantizar la transparencia del proceso electoral y de tomar decisiones colegiadas que fortalezcan la institucionalidad del organismo.

Asimismo, cuestionó la intención de dar apoyo únicamente a una persona dentro del Consejo, como es el caso del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) que recientemente avaló la posición de López y ahora Hall dejando a un lado a Ochoa.
“El CNE es un organismo colegiado y cualquier institución debe respaldar a todo el Consejo, no solo a una persona, porque las decisiones importantes se toman de manera colectiva”, enfatizó.
También aseguró que “el compromiso de los consejeros y la experiencia de quienes lideran estos procesos para fortalecer la transparencia y la legitimidad del sistema electoral”.
Con esta preparación, Navarro considera que los comicios en Honduras cuentan con las condiciones para desarrollarse con confianza ciudadana, reduciendo los riesgos de controversias en la fase de escrutinio y garantizando que los resultados reflejen la voluntad de los votantes.
EES
PUEDES LEER: CNE de Honduras convoca a sesión para avanzar en elecciones generales 2025
