Honduras y EEUU fortalecen su agenda bilateral en temas electorales, migratorios y de seguridad
Tegucigalpa, 16 sep (AHN) El Banco Central de Honduras (BCH) reportó hoy que hasta julio de 2025, el déficit comercial disminuyó en 633.3 millones de dólares (unos 16,530 millones de lempiras), principalmente por el repunte de las exportaciones de café.
Según la Balanza Comercial de Bienes del BCH, las exportaciones alcanzaron 7,717 millones de dólares (217,517 millones de lempiras) durante ese mismo periodo de tiempo frente a más de 6,727 millones (189,600 millones de lempiras) en 2024, lo que representa un incremento de 989.8 millones (27,917 millones).
En tanto, las importaciones pasaron de los 11,418 millones de dólares (aproximadamente 321,677 millones de lempiras millones) en 2024 a 11,774 millones de dólares (331,876 millones de lempiras) en 2025.
El resultado fue una reducción del déficit comercial de 633.6 millones de dólares (16,530 millones de lempiras).
Según reportes del BCH, el café continúa siendo el motor del comercio exterior hondureño con un aumento interanual de 965.4 millones de dólares (27,191 millones de lempiras) destacando como principales destinos Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Canadá e Italia.

El informe también resalta un superávit con Europa de 580.2 millones de dólares (16,347 millones de lempiras), diez veces superior al registrado en igual período de 2024, impulsado por la creciente demanda del café hondureño.
Otros productos agrícolas que también aportaron al comercio exterior destacan las hortalizas, legumbres y vegetales con 74.1 millones (2,087 millones de dólares), enviados a Estados Unidos, Reino Unido y Francia.
En la misma mira, las frutas que rondan los 5.6 millones de dólares (158 millones de lempiras), con destino a Estados Unidos, El Salvador y Nicaragua.
Entra tanto los huevos con 8.7 millones de dólares (al menos 245 millones de lempiras), exportados a Estados Unidos, Costa Rica y El Salvador.
Y por último, pero no menos importante, los plátanos con una cifra de 5.4 millones (152 millones) Estados Unidos, El Salvador y Canadá.
El BCH destacó que el dinamismo de las exportaciones agrícolas y el fortalecimiento del mercado europeo han sido determinantes para la mejora de la balanza comercial hondureña en 2025.
EES
PUEDES LEER: Honduras felicita a México por 215 aniversario de Independencia
