• septiembre 24, 2025

Venezuela denuncia operación de falsa bandera de la DEA en el Caribe

Tegucigalpa, 17 sep (AHN) El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció hoy una operación de falsa bandera organizada por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), donde fueron capturados cuatro individuos y 3,680 kilogramos de cocaína.

En declaraciones a la prensa, Cabello explicó que la embarcación –una lancha con cuatro motores fuera de borda– fue interceptada por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en una operación de más de 20 horas liderada por una capitana, cuyos resultados fueron mostrados en imágenes.

Según el funcionario, el cargamento, distribuido en 100 sacos, era operado por el ciudadano Levi Enrique López Vázquez, a quien identificó como agente de la DEA con vínculos en la Guajira colombiana, de donde provenía la droga.

“Los detenidos señalaron que López organizó la operación de falsa bandera contra Venezuela. Portaban sus cédulas listas para ser entregadas y ya están bajo la orden del Ministerio Público”, afirmó.

Cabello, también vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, calificó la acción como una “operación limpia, transparente y con resultados”, y aseguró que este año Venezuela ha incautado 60 toneladas de drogas gracias a operativos “de comprobada eficiencia”.

El dirigente oficialista reiteró que el narcotráfico tiene su principal origen en Colombia, aunque reconoció los esfuerzos del presidente Gustavo Petro, a quien –dijo– “hasta lo amenazan”.

En relación con la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, que incluye ocho barcos de guerra, un submarino nuclear y más de 4,000 efectivos, Cabello advirtió que la operación, valorada en más de 10 millones de dólares diarios, no busca combatir el narcotráfico, sino impulsar un “cambio de régimen” en Venezuela.

SAV

PUEDES LEER: Papa León XIV expresa preocupación por escalada israelí en Gaza

Anterior

Inaugura Honduras primera sala de cine terapéutico en hospital psiquiátrico

Siguiente

El 17 de septiembre y la dignidad del Magisterio en Honduras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares