Presidenta Xiomara Castro entrega 995 títulos de propiedad en occidente de Honduras
Tegucigalpa, 23 sep (AHN) La Secretaría de Salud (Sesal) de Honduras alcanzó un acuerdo con la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares (ANEEAH), en demanda del cumplimiento de compromisos laborales.
El acta fue suscrita en Tegucigalpa, capital de la República con la participación de funcionarios de la Sesal y dirigentes de la ANEEAH.
Tras el entendimiento, el personal de enfermería auxiliar se reincorpora de inmediato a sus puestos en hospitales y centros de salud del país.
El acuerdo que contempla 14 puntos comprende el pago de deudas pendientes entre 2022 y 2025, la entrega de uniformes atrasados desde 2022, el reconocimiento del zonaje en Gracias a Dios (oriental) e Islas de la Bahía (zona insular) la cancelación de salarios y turnicidad en hospitales como el Santa Rosita y el Materno Infantil María, así como la entrega de acuerdos de nombramiento.
En cuanto a la base salarial, la Sesal explicó que no podrá revisarse este año por el cierre del ejercicio fiscal y el final de la actual administración, aunque recibió la propuesta para consideración en 2026.
Por su parte, Josué Orellana, presidente de la ANEEAH, expresó que “estamos contentos con estos acuerdos definitivos, ya que a partir del turno B nos integramos a trabajar en todos los hospitales del país. El objetivo es hacer equipo con la Secretaría de Salud y tener respuestas positivas para los trabajadores”.
Orellana agregó que la Sesal se comprometió a garantizar el pago de deudas, la entrega de uniformes y mantener las contrataciones efectuadas.
La Secretaría de Salud reiteró su compromiso de dar cumplimiento estricto a lo pactado y de mantener abiertos los canales de diálogo para evitar que situaciones similares vuelvan a repetirse.
EES
PUEDES LEER: Canciller de Honduras participa en reunión CELAC–Japón para fortalecer cooperación
