Secretaría de contingencias mantiene alertas y vigilancia preventiva en Honduras
Elaborado por: Lorena Lores Doural
Tegucigalpa, 10 oct (AHN) Si bien el siglo XX fue —como dijera el tango— un verdadero cambalache, el siglo XXI, aunque no necesariamente mejor, ha traído consigo una transformación histórica: se ha convertido en el siglo de las mujeres.
En todos los rincones del mundo, y especialmente en América Latina, las mujeres han conquistado espacios que durante siglos les fueron negados. Desde Cristina Fernández de Kirchner en Argentina hasta Dilma Rousseff en Brasil; desde Francia Márquez en Colombia hasta Carolina Cosse en Uruguay; desde Delcy Rodríguez en Venezuela hasta Netumbo Nandi-Ndaitwah en Namibia; y desde Xiomara Castro en Honduras hasta figuras emergentes como Rixi Moncada o Jeannette Jara en Chile, el liderazgo femenino ha dejado de ser una excepción para convertirse en una realidad en ascenso.
Hoy, en Honduras, se avecina un acontecimiento histórico sin precedentes: por primera vez en la historia del país —y una de las pocas veces en el mundo— una presidenta, Xiomara Castro, entregará la banda presidencial a otra mujer, Rixi Moncada, ambas pertenecientes al mismo partido, el Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Este hecho no solo marca un hito en la política hondureña, sino que simboliza el avance de las luchas feministas y democráticas en toda América Latina.
El siglo XXI, con todos sus desafíos y contradicciones, parece confirmar algo que ya no se puede negar: las mujeres no solo participan en la historia, la están escribiendo.
La opinión del autor no necesariamente responde a la línea editorial de la Agencia Hondureña de Noticias.
PUEDES LEER: Contra el odio prefabricado: por una política del sentido común
