Logra Honduras mantenerse libre de fiebre aftosa

Tegucigalpa, 11 ene (AHN) El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) informó que Honduras logró mantener su estatus como país libre de fiebre aftosa. 

Este reconocimiento se otorga gracias al establecimiento de rigurosos controles y medidas sanitarias implementadas en el sector pecuario hondureño, que son fundamentales para la protección de la sanidad animal en el país.

La certificación fue otorgada por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del USDA, al Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa) de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).

Ángel Aguilar, director general del Senasa, destacó que este logro es parte de los esfuerzos del gobierno y las autoridades sanitarias para mantener a Honduras libre de esta enfermedad, además del apoyo de los productores nacionales por mantener la sanidad animal en el país.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) define la fiebre aftosa como una enfermedad viral grave que afecta al ganado, incluyendo bovinos, porcinos y otros rumiantes de pezuña hendida.

Además, la OPS detalla que es altamente contagiosa y conlleva importantes consecuencias socioeconómicas, con pérdidas que pueden superar los 20 billones de dólares anuales en países afectados.

FAB

PUEDES LEER: Reprograman audiencia inicial contra generales en retiro acusados de homicidio

Anterior

Reprograman audiencia inicial contra generales en retiro acusados de homicidio

Siguiente

Audiencia inicial contra generales en retiro a punto de concluir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares