Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 28 ene (AHN) La mandataria de Honduras, Xiomara Castro, enfatizó que su gobierno creó el programa de emergencia “Hermano, hermana, vuelve a casa”, con el cual se brindará apoyo a los migrantes deportados.
Castro detalló que mediante el programa se les brindará cien dólares (más de dos mil 500 lempiras), ración de alimentos, mil dólares de capital semilla (más de 25 mil lempiras) para iniciar a través de cajas rurales y cajas urbanas, pequeños y medianos emprendimientos, programas asistenciales y empleos en áreas de formación y materia de seguridad.
Esta medida se creó para dar respuesta digna a los migrantes hondureños que están amenazados por las nuevas políticas migratorias del gobierno de Donald Trump.
También la mandataria recordó que este jueves liderará la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, para construir estrategias colectivas en materia de migración con los países de la región.
La reunión será en formato híbrido y hasta ahora se conoce que el mandatario colombiano, Gustavo Petro participará personalmente en Tegucigalpa, capital del país centroamericano.
De igual forma, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que su país sí participará en la reunión, aunque todavía no define si será ella, el canciller mexicano o un representante de su gobierno quien atienda la convocatoria de la presidenta hondureña.
Asimismo, la mandataria Xiomara Castro, aprovechó para solicitar a la administración estadounidense “iniciar un diálogo” que beneficie a los hondureños que ya están en el país del norte, los que van en tránsito y los deportados.
“Hoy se anuncian deportaciones masivas desde Estados Unidos hacia América Latina, y mi gobierno ha llamado al gobierno de Estados Unidos a iniciarte inmediato un diálogo sobre el tema de migración” dijo la presidenta hondureña.
La petición se realizó en el marco de la celebración del tercer aniversario del Gobierno en el país centroamericano, y ante las constantes amenazas del gobierno de Estados Unidos de realizar deportaciones masivas.
BRP
PUEDES LEER: Gobierno hondureño garantiza retorno digno a sus connacionales deportados
