Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 4 feb (AHN) El Ministerio de Comercio de China presentó hoy una demanda ante la Organización Mundial del Comercio -OMC- contra la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a los productos procedentes del gigante asiático.
He Yadong, vocero del Ministerio de Comercio de China, afirmó que la imposición de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos a productos chinos viola gravemente las normas de la OMC, al tiempo, remarcó que “este acto atroz constituye un ejemplo típico de unilateralismo y proteccionismo comercial”.
“China se opone firmemente a las acciones de Estados Unidos y urge a la parte estadounidense corregir de inmediato sus errores”, manifestó He Yadong.
Yadong subrayó que la medida del país norteamericano socava gravemente el sistema de comercio multilateral basado en reglas, erosiona los cimientos de la cooperación económica y comercial entre ambas naciones.
En ese sentido, añadió que Estados Unidos pone repetidamente el unilateralismo por encima del multilateralismo, “provocando una fuerte condena por parte de la mayoría de los miembros de la OMC”.
El portavoz Yadong concluyó que el país asiático está dispuesto a trabajar con otros miembros de la OMC para hacer frente a los desafíos que plantean el unilateralismo y el proteccionismo comercial al sistema de comercio multilateral y para salvaguardar el desarrollo ordenado y estable del comercio internacional.

La denuncia ante el organismo internacional se da luego del que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles -impuestos- de un 10 por ciento a las importaciones chinas en Estados Unidos.
Ante las medidas unilaterales tomadas por el gobierno estadounidense, el embajador del gigante asiático en Colombia, Zhu Jingyang, informó que su país optó por aplicar tarifas del 15 por ciento al carbón y al gas natural licuado de Estados Unidos, asimismo, un 10 por ciento al petróleo, maquinaria agrícola y vehículos.
Dichas medidas se pondrán en marcha a partir del próximo 10 de febrero.
BRP
PUEDES LEER: Aranceles de Trump elevan tensiones comerciales a nivel mundial
