Abogada Rixi Moncada presenta plan de gobierno a estudiantes hondureños

Tegucigalpa, 7 ago (AHN) La abogada Rixi Moncada presentó hoy ante estudiantes universitarios de Honduras su plan de gobierno, centrado en la refundación del país mediante educación crítica, participación juvenil y combate frontal a la corrupción económica y política.

Moncada, candidata presidencial por el partido oficialista Libertad y Refundación Libre, enfatizó ante los estudiantes de la Universidad Nacional Pedagógica Francisco Morazán que la educación debe ser el alma de los pueblos, pero no cualquier educación.

En ese sentido, expresó que la educación debe ser participativa, autónoma y con pensamiento crítico, con el respeto a la libertad de cátedra y la dignificación del magisterio. Además, reconoció la urgencia de mejorar los salarios docentes y garantizar jubilaciones dignas. También subrayó que la educación pública debe fortalecerse como herramienta para transformar el país desde las aulas.

“Sin jóvenes no hay refundación posible. Ustedes deben ser, serán y siempre serán el centro del futuro nacional”, afirmó Moncada.

Por otra parte, la aspirante presidencial de Libre cuestionó el modelo económico vigente, al que calificó como empobrecedor y corrupto. Además, señaló directamente a 25 grupos económicos y 10 familias como responsables de concentrar la riqueza y apropiarse del aparato estatal.

Asimismo, denunció que más de 60 mil millones de lempiras más de 2 mil millones de dólares se pierden anualmente en exoneraciones fiscales y que, bajo ese modelo, se entregaron millones de hectáreas y recursos a intereses privados mediante concesiones y fideicomisos.

“Nuestra propuesta, claro que va orientada al combate de la corrupción público privada, pero no como show, firmando documentos de compromiso. Se enfrenta con datos, con decisiones estructurales y con voluntad política real”, advirtió Moncada.

Por lo tanto, propuso una economía democratizada, donde los recursos beneficien al pueblo y no a élites privilegiadas. Además, indicó que el modelo de saqueo de los últimos 12 años debe terminar para proteger los bienes públicos, educación, salud y tierra.

Frente al modelo de privatización y saqueo, insistió en una reforma profunda.

“Vamos a recuperar lo que nos pertenece. No permitiremos más negocios disfrazados de desarrollo. El país no es propiedad de un puñado de familias”, expresó Moncada con firmeza.

La candidata cerró su intervención con un llamado directo a la conciencia nacional, debido a que el 30 de noviembre se votará no solo por un gobierno, sino por el rumbo del país.

“O regresan los saqueadores, o avanza la refundación. No se crean que nosotros nos vamos a tragar el cuento que ustedes están luchando contra la corrupción. Si la corrupción son ustedes mismos”, concluyó.

JAS

PUEDES LEER: Ministro hondureño cuestiona sesgo político en encuesta difundida por empresa privada

Anterior

Congreso Nacional aprueba ley especial para garantizar Elecciones Generales en Honduras

Siguiente

Aprueban decreto para crear Centros Educativos Especializados en Honduras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares